¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 02 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

La sesión de Diputados terminó en escándalo: insultos entre oficialistas y opositores

Bloques opositores lograron avanzar con el financiamiento de las universidades y la declaración de emergencia del Hospital Garrahan.

Por Redacción

Miércoles, 02 de julio de 2025 a las 17:47
La jornada estuvo marcada por intercambios de insultos y agravios entre los diputados de Unión por la Patria y La Libertad Avanza.

La Cámara de Diputados vivió este miércoles una tensa y polémica sesión impulsada por los bloques opositores, quienes lograron avanzar con el tratamiento de temas clave como el financiamiento de las universidades y la declaración de emergencia del Hospital Garrahan. La sesión, que culminó en un escándalo, estuvo marcada por intercambios de insultos y agravios entre los diputados de Unión por la Patria y La Libertad Avanza.

Un debate cargado de tensiones

El temario propuesto por los radicales disidentes de Democracia para Siempre incluía iniciativas de gran impacto social y fiscal, como el aumento del financiamiento universitario, la crisis que atraviesa el Hospital Garrahan y una reforma al régimen de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). Además, se trataron temas sobre la promoción de las PyMEs, el juicio por jurados y modificaciones a los husos horarios.

A pesar de los intentos del oficialismo para frenar el debate debido a los riesgos fiscales que implican estos proyectos, la oposición logró que las comisiones de Presupuesto y Salud se comprometan a discutir el 8 de julio los proyectos relacionados con el financiamiento universitario y los reclamos de los trabajadores del Garrahan.

Tensiones y bloqueos en la comisión de Presupuesto

El Gobierno se opone al tratamiento de estos proyectos por considerarlos de alto impacto fiscal, y especialmente por la situación económica que atraviesa el país. Sin embargo, los bloques opositores, liderados por los disidentes de la UCR, buscaron sortear los bloqueos de La Libertad Avanza, quienes han cerrado las comisiones clave. En su lugar, recurrieron a la votación de emplazamientos, buscando conseguir quórum para garantizar el tratamiento de los proyectos.

En medio de la sesión, la Cámara se vio envuelta en un clima de tensión cuando, a la hora de discutir los proyectos relacionados con las retenciones agropecuarias, los diputados comenzaron a intercambiar duros cruces. Se presentaron siete proyectos sobre la reducción o eliminación de las retenciones a productos agropecuarios y sus derivados, un tema que sigue generando fuertes disputas entre oficialistas y opositores.

El incidente que desbordó la sesión

La situación estalló cuando los diputados de la bancada de Unión por la Patria se levantaron de sus asientos para increpar al diputado, José Luis Espert, quien, según la oposición, estaría bloqueando los debates en la comisión de Presupuesto, la cual preside. Este enfrentamiento generó una cadena de insultos y agravios que interrumpió el desarrollo normal de la sesión.

Ante la falta de quórum y el clima de caos, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, decidió dar por finalizado el debate, poniendo fin a una jornada cargada de tensiones y acusaciones mutuas.

La disputa por el futuro de las universidades y el Garrahan

A pesar del escándalo y el freno a la sesión, la oposición logró que se avance en la discusión de temas cruciales para el futuro de la educación y la salud pública en el país. El tratamiento de los proyectos relacionados con el financiamiento a las universidades y la emergencia en el Hospital Garrahan se llevará a cabo la próxima semana, aunque el futuro de estos debates sigue siendo incierto, debido a la fuerte resistencia del oficialismo.

Mientras tanto, los reclamos de los trabajadores del Garrahan continúan ganando apoyo en diversas áreas de la sociedad, y las universidades nacionales insisten en la necesidad urgente de un aumento en su financiamiento para poder sostener la calidad educativa.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD