Dos hombres que fueron sorprendidos por la Policía en julio de este año cazando guanacos en inmediaciones del cerro Auca Mahuida, en Rincón de los Sauces, fueron acusados este martes bajo la figura delictiva de “depredación de fauna”. La caza de guanacos está prohibida por tratarse de una especie protegida.
Los imputados -E.D.D y G.D.A.G, según sus iniciales- fueron acusados por la fiscal Rocío Rivero por el delito que está contemplado en el artículo 25 de la ley 22.421 que establece que “será reprimido con prisión de dos meses a dos años y con inhabilitación especial de hasta cinco años, el que cazare animales de la fauna silvestre cuya captura o comercialización estén prohibidas o vedadas por la autoridad jurisdiccional de aplicación”. En cambio, “la pena será de cuatro meses a tres años de prisión con inhabilitación especial de hasta diez años cuando el hecho se cometiere de modo organizado o con el concurso de tres ó más personas o con armas, artes o medios prohibidos por la autoridad jurisdiccional de aplicación”.
Según la imputación de la fiscalía, el 20 de julio de 2021 cerca de las cinco de la tarde los imputados cazaron guanacos en el Cerro Auca Mahuida. Lo hicieron sin contar con ningún tipo de autorización por ser una actividad prohibida tanto por la zona donde se desarrolló la cacería, un área natural protegida, como por ser los animales una especie vulnerable protegida.
Para realizar la caza utilizaron una carabina calibre 22 y cargaron los animales en un vehículo en cuyo interior fueron hallados muertos tres guanacos.
Los imputados fueron vistos por una persona que estaba trabajando en cercanías del lugar y fue quién dio aviso a la policía, tras lo cual fueron detenidos a aproximadamente 20 kilómetros de la ruta 6.
La jueza de garantías encargada de dirigir la audiencia avaló el requerimiento de la fiscalía y dio por formulados los cargos. Además la magistrada estableció en cuatro meses el plazo para que la fiscalía concluya la investigación.
Información adicional
El guanaco es una especie protegida, incluida en el listado CITES, Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, aprobada mediante Ley Nº 22.344, la que tiene por objeto velar porque el comercio internacional en especímenes de especies de la fauna y flora silvestres no constituya una amenaza para su supervivencia.
La especie Guanaco (Lama guanicoe) se encuentra incorporada en el Apéndice II de la Convención CITES desde el 12 de agosto de 1978, lo que implica que su comercio a nivel internacional se encuentra regulado, a los fines de prevenir que la demanda de dichos productos incentive un manejo no sostenible de la especie.
A nivel provincial, la especie (autóctona) presenta una situación poblacional catalogada como vulnerable, por lo que se deben realizar tareas de máxima prioridad en la conservación en áreas puntuales sobre todo en Áreas Naturales Protegidas de la Provincia tal como lo establece la Resolución 545 del año 2012.