JUSTICIA FEDERAL

Militar "patovica" declara este miércoles en caso Ávalos

La causa avanza , aunque las apelaciones interpuestas por el principal imputado alargan los tiempos de la investigación.
martes, 12 de marzo de 2024 · 19:59

Esta semana era muy importante en la investigación de la desaparición forzada del estudiante de economía, Sergio Avalos, ocurrida hace ya casi 20 años, porque se esperaba la declaración de Pedro Nardanone, dueño del ex boliche Las Palmas, donde el joven de Picún Leufú desapareció en el 2003.

Sin embargo y casi como era de esperar, la abogada defensora, Melina Pozzer,  interpuso un pedido de nulidad del llamado a indagatoria por “vicios en el requerimiento fiscal y graves falencias en la imputación” y “la incompetencia en la materia”, planteos que están a la espera de resolución de la Cámara Federal de Apelaciones. Hasta que no se resuelvan, las audiencias se suspenden, y el principal imputado no declara. 

Nardanone, y otros, quisieron saber quienes eran los testigos que declaraban bajo protección. Esa presentación fue una de las que trabó el normal desarrollo del juicio.

De todos modos, mañana a las 13 debería declarar Diego Alberto Herman, el último de los militares del Batallón de Ingenieros que, ilegalmente, trabajaba como seguridad del boliche.

En la sede judicial  ya se presentaron sus otros compañeros, Osvaldo Daniel Carrecedo, Roberto Alejandro Costa y María Alejandra Siboldi, quienes rompieron el pacto de silencio y aportaron valiosa información.

En junio de 2003, después de festejar un cumpleaños, Sergio fue con compañeros de estudio al boliche bailable Las Palmas. Cuando el lugar estaba por cerrar, se cruzó con uno de ellos y le dijo que iba al baño. Desde ese momento Sergio se convirtió en un misterio. Nunca volvió a la residencia y no llegó a Picún Leufú para celebrar el día del Padre ese domingo, como tenía pensado.

Desde un primer momento, las fuerzas de seguridad estuvieron sospechadas de encubrir o ser responsables de la desaparición de Sergio, porque la custodia del boliche estaba a cargo de policías y militares con formación en épocas de dictadura. El abogado de la familia sostiene que la desaparición de Sergio se dio entre las siete y siete quince de la mañana. En el local existía una cámara frigorífica. Allí un cuerpo podría ocultarse durante mucho tiempo.

El juez Federal Gustavo Villanueva, les informó a todos los imputados que se los juzga por “desaparición forzada de Sergio Ávalos, delito de ejecución continua que se está cometiendo, y de ocultamiento de información”.

 

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios