El aumento exponencial de camiones con arenas e insumos para Vaca Muerta generan un problema en la infraestructura vial. El cobro de peaje se presenta como una posible solución para controlar el peso de las cargas, Río Negro y Neuquén avanzan en una prueba piloto entre Campo Grande y Añelo.
Ante la negativa del presidente Javier Milei de traspasar las provincias las rutas nacionales, entre ellas la 22 y 151, ambos gobiernos avanzan en ejecutar la ley del cobro de peajes al transporte de cargas, que las legislaturas sancionaron hace varios meses.
El principal inconveniente que tienen para la implementación son los costos altísimos para generar la infraestructura necesaria. Trascendió que hacer cuatro vías y colocar el arco inteligente que controle los pesos tiene un valor que ronda los 800 mil dólares, además del sistema operativo y la gente que se destine.
La prueba piloto que se evalúa en conjunto con Neuquén, sobre la ruta 69 entre Sargento Vidal y el límite interprovincial y luego la ruta 7 en territorio neuquino hasta Añelo. Es la principal vía para acceder a la cuenca neuquina desde el Alto Valle rionegrino.
Se confirmó que está semana habrá una reunión con equipos de Neuquén para avanzar en el tema. Aunque hay una complicación lógica y evidente: 10 kilómetros son de una provincia y 70 de la otra.
El tránsito de camiones cargados con insumos y arenas se transformó en un problema para la infraestructura vial. También lo sufren los municipios, ya que muchos usan por caminos alternativos que corresponden a las ciudades. Cipolletti avanzó en una ordenanza para prohibir el paso por la avenida Circunvalación desde el próximo 14 de octubre.
En el Alto Valle, la posibilidad de una rápida implementación del peaje es sobre la ruta Provincial 65 entre Roca y Cipolletti. El camino elegido por los camiones con arenas para evitar el complejo tránsito sobre la interminable ruta Nacional 22.
En la ruta chica sería más fácil de implementar, porque todo lo recaudado sería administrado por el gobierno rionegrino, sin embargo la traba principal es la falta de recursos.
Porque además del doble carril por mano y el arco inteligente, también se tendría que montar básculas para comprobar el peso de los camiones y playas de maniobras para tener q descargarlos en caso de ser necesario.
La misma suerte corre la ruta Provincial 6 entre Roca y La Esperanza y la 8, desde allí hasta Los Menucos, dónde están las canteras de arenas. Con financiamiento del internacional, Río Negro avanza en la repavimentación, pero luego es necesario un control de cargas para su mantenimiento.
En todos los casos, la intención del gobierno es cobrar peaje solo a los camiones de cargas y no a los vecinos que deban utilizar las rutas para viajar entre las distintas ciudades.