¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Golpe al narcomenudeo: entre enero y febrero se realizaron 112 allanamientos y se secuestraron 17 armas

En los últimos días, la Policía de Neuquén realizó varios operativos en Zapala y Cutral Co en donde se secuestraron cocaína, marihuana y balanzas.
Jueves, 13 de marzo de 2025 a las 08:37

Varios allanamientos con el secuestro de cocaína, marihuana y balanzas fue el resultado de nuevos operativos que realizó la Policía de Neuquén a pedido de la Justicia. Gracias al trabajo de investigación se desarticuló una red de narcomenudeo que operaba en Zapala y además se realizaron allanamientos con demorados en Cutral Co.

La Provincia reafirmó así la decisión de avanzar contra la venta minorista de drogas. En lo que va del mes de enero y febrero, la Policía realizó 112 allanamientos con el secuestro de 17 armas de fuego.

La adhesión a la Ley de Desfederalización del Narcomenudeo, permitió a la Policía y la Justicia actuar con mayor rapidez y eficiencia. Se puso en marcha a finales de febrero un nuevo esquema de persecución con la entrada en vigor de la Ley N°3488.

Con este cambio, la investigación de los delitos vinculados al microtráfico de drogas pasó del ámbito federal al provincial, permitiendo una mayor intervención de la Policía y la Justicia provincial en estos casos.

La inversión provincial acompaña la decisión de combatir al delito en cada una de las ciudades, pueblos y localidades de las siete regiones.

En Zapala, la División Antinarcóticos local secuestró sustancias ilegales y demoró a una mujer de 36 años y un hombre de 32.

 

El viernes 28 de febrero entró en vigencia la ley para que el Ministerio Público Fiscal investigue los delitos vinculados al microtráfico de drogas en la provincia de Neuquén.

La investigación llevó casi un mes y logró confirmar la bocas de expendio desde donde se comercializaban las drogas ilegales. A raíz de estos hallazgos, se obtuvieron las órdenes de allanamiento y se realizaron múltiples en distintos puntos de la ciudad, todos con resultados positivos.

La Policía confirmó que se incautó además de marihuana y cocaína fraccionadas, dinero en efectivo, teléfonos celulares, balanzas de precisión digital y otros elementos de interés para la investigación.

En tanto, en Cutral Co, efectivos de la Comisaría 14, a pedido de la fiscalía de Cutral Co, realizaron varios allanamientos en barrio Progreso y el barrio 25 de Mayo de Plaza Huincul, que arrojaron como saldo el secuestro de una pistola calibre 45, un revólver calibre 38, como así también 51 cartuchos. También quedaron demoradas cuatro personas.

 

La Justicia provincial comenzó a investigar el narcomenudeo

El viernes 28 de febrero entró en vigencia la ley para que el Ministerio Público Fiscal investigue los delitos vinculados al microtráfico de drogas en la provincia de Neuquén.  A través de la Ley 3488, la provincia de Neuquén materializó el traspaso de las investigaciones por comercialización y distribución de drogas para el consumo al sistema penal provincial, mediante la adhesión a la Ley Nacional 26.052, que propone la desfederalización del delito. La medida había sido anunciada por el gobernador Rolando Figueroa a principios de julio pasado.

El narcomenudeo describe la tenencia de estupefacientes en pequeñas cantidades a los fines de su entrega, distribución, comercialización, suministro o facilitación de sustancias estupefacientes - ya sea en forma onerosa o gratuita - y a la tenencia de la misma con el fin de su comercialización, siempre y cuando estas acciones se encuentren dirigidas al consumidor final de la droga ilícita. A partir de esta premisa, se entiende que el microtráfico de estupefacientes reproduce el narcotráfico (que continúa siendo competencia de la Justicia Federal) a escala local con múltiples efectos nocivos.

 

Un delito con daño social

 "Neuquén es un gran mercado para la droga y tenemos que combatirlo. Entramos en un territorio que desconocemos porque nunca trabajamos con este delito, y que vamos a descubrir a medida que lo vayamos combatiendo. Pero es un problema local, que tenemos que enfrentar nosotros desde la provincia y así lo entendió el gobernador Rolando Figueroa", expresó el fiscal general José Gerez.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD