En medio una recorrida por Senillosa, el gobernador Jorge Sapag, acompañado por la vicegobernadora Ana Pechen y el intendente Hugo Moenne, visitó en la tarde del martes la obra de asfalto en el barrio Unión, el patinódromo y la cancha de fútbol. Además, inauguró la Casa de la Juventud local y anunció que el próximo mes se realizará la licitación para la construcción de 120 viviendas. Desde allí, se refirió al conflicto con trabajadores de salud y sentenció claramente: "no hay plata".
Durante la jornada, el mandatario indicó que se trata de las obras incluidas en el Plan Más Cerca y en los bonos Ticafo, y manifestó sentirse "orgulloso de lo que se está haciendo en materia de deportes, de contención social y de la apropiación de distintos lugares por parte de los ciudadanos, para que tengan un lugar de referencia”, explicó al hablar de la pista de patinaje emplazada en la localidad.
"Estamos trabajando, tenemos un año muy intenso con más de tres mil millones de pesos en obras el año que viene”, explicó Sapag y continuó: "Estamos en plena acción, en plena actividad y en cada ciudad”.
Salud
El gobernador volvió a referirse al conflicto con médicos y afines, y reiteró datos sobre las designaciones de profesionales en el sector: "Yo entiendo que los profesionales quieran ganar más, pero hay que ser muy prudentes cuando hay escases de recursos".
"Quiero destacar que hemos hecho casi 400 nuevos nombramientos y solamente 50 renuncias" haciendo referencia a lo de la fuga masiva de profesionales. "A mi me gustaría pagarle más a los empleados públicos, pero la provincia no tiene los recursos, quizás más adelante entren más recursos con la mayor producción de gas y petróleo", aseguró.
Al respecto, aclaró: "No hay dinero es simple; no es lo que yo debería querer, sino lo que el gobernador puede hacer como administrador de escasos recursos".
Seguridad, Narcotráfico y otros temas
En declaraciones a los medios Sapag también se refirió a una futura reunión con Jorge Capitanich al decir que al "tener un gobernador como jefe de gabinete se habla en el mismo idioma". Entre los temas a tratar con él se mencionaron: seguridad de fronteras, el trafico de estupefacientes desde y hacia Neuquén, tecnología y equipamiento para control.