¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 04 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Gasoducto Cordillerano: las provincias patagónicas se unen para llevar gas a miles de hogares

Neuquén, Chubut y Río Negro financiarán una obra que permitirá mejorar el suministro de gas natural en la región. Las plantas compresoras serán reactivadas tras años de abandono.

Jueves, 03 de julio de 2025 a las 20:35
PUBLICIDAD

El gobernador de NeuquénRolando Figueroa, viajará este viernes 4 de julio a la localidad de Trevelín, en Chubut, para reunirse con sus pares Ignacio Torres (Chubut) y Alberto Weretilneck (Río Negro), con el objetivo de avanzar en la ampliación del Gasoducto Cordillerano.

La obra contempla la instalación de dos plantas compresoras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en las provincias patagónicas. Según detallaron, la inversión necesaria para llevarlas a funcionamiento será de $20 mil millones, y será afrontada con recursos propios de NeuquénRío Negro y Chubut, en partes iguales.

El proyecto se reactivó tras el acuerdo alcanzado con Camuzzi y el compromiso de las tres provincias, luego de que el Gobierno Nacional decidiera no financiar este tipo de obras. En mayo de 2024, los mandatarios firmaron un convenio con EnarsaCamuzzi y el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) para retomar la ampliación del sistema de transporte del gasoducto.

En el caso de Neuquén, la obra permitirá llevar gas natural a Villa La AngosturaSan Martín de los AndesJunín de los Andes y otras localidades del sur provincial. “Esta ampliación beneficiará a más de 12.000 hogares, escuelas y hospitales en 25 localidades de las tres provincias donde hoy el sistema está colapsado”, destacó Figueroa.

Además, señaló que la Provincia del Neuquén otorgó, a través del Banco Provincia del Neuquén, un préstamo a la empresa distribuidora para financiar la obra. “Cuando hay problemas, elegimos actuar”, enfatizó el mandatario.

Las dos plantas compresoras, que estaban abandonadas desde hace más de seis años en Rosario, serán trasladadas a Gobernador Costa y Alto Río Senguer, donde serán puestas en funcionamiento para incrementar la capacidad de transporte del gasoducto. Con este refuerzo, se podrá incorporar a más de 15.000 nuevas viviendas a la red de gas natural en NeuquénChubut y Río Negro.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD