"Los privados deben utilizar las mejores tecnologías disponibles e implementar las mejores prácticas ambientales que permitan evitar la contaminación y ante esta falla el municipio cuenta con las herramientas legales que permitan realizar los controles necesarios y aplicar las sanciones correspondientes”, agregó el concejal.
Además hizo referencia al marco legal con el que cuenta el municipio a fin de poner fin a esta situación que se da en este sector de la ciudad: "La Ordenanza 12575 establece claramente que los residuos sólidos domiciliarios, industriales y derivados de la construcción que no pueden ser compactados por los camiones prensa de la empresa del servicio de recolección, deben ser dispuestos en contenedores metálicos contratados a empresas habilitadas a tal efecto o bien por el Municipio”.
Llancafilo informó que la comunicación establece que "El órgano Ejecutivo Municipal a través del área que corresponda remita un informe pormenorizado sobre el derrame de hormigón elaborado que especifique las inspecciones realizadas en el sector, que se indique el sector habilitado por el municipio para la disposición final de residuos de hormigón elaborado, área responsable y horarios de funcionamiento; que se informen las sanciones aplicadas tras verificar la empresa responsable, como así también realizar las gestiones que permitan remediar y consolidar el espacio verde afectado remitiendo copia de las actuaciones realizadas al Concejo Deliberante”.
La Comunicación fue firmada por los ediles Andrea Ferracioli, Teresa Rioseco, Juan Zingoni, Anaí Guillem, Juan José Dutto y Sebastián Gamarra.