Expresamente el convenio reza que las partes se comprometen:
a)Promover y emprender en el ámbito de sus instituciones las actividades necesarias que permitan abordar la temática del Juego Responsable y Saludable y los problemas de salud referidos al Juego Problema y Juego Patológico;
b)Propiciar espacios de diálogo y trabajo en conjunto para lograr un abordaje interdisciplinario de la problemática.
Para ello, los cursos estarán orientados a la creación de un marco teórico para la capacitación cognitiva y conductual de las adicciones, y el IJAN otorga al Colegio un cupo de hasta 10 asistentes profesionales radicados en la ciudad de Neuquén, y 10 asistentes para el interior de la Provincia, debiendo darse prioridad a los radicados en las zonas más alejadas de los hospitales zonales o de cabecera que posee el sistema de salud pública de la Provincia.
El IJAN, en cumplimiento de lo establecido por Ley de creación 2751, se convierte en el generador de soluciones a una consecuencia no deseada de los juegos de azar, así como de los abusos de nuevas tecnologías.