Así lo anunció hoy el director de Gestión de la ETON, Mauro Espinosa: "Son medidas de carácter preventivo por situaciones que pueden poner en riesgo la seguridad de los pasajeros”.
A estos fines, dijo, se trabaja en forma coordinada con Vialidad Provincial, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), Gendarmería y Defensa Civil, entre otros.
Se trata básicamente de garantizar de que las unidades "cuenten con el kit de seguridad, de que las cubiertas, escobillas y el sistema de calefacción estén en condiciones, lleven cadenas para nieve y el matafuego tenga carga, por nombrar algunas exigencias”, indicó el funcionario.
Aclaró que el trabajo coordinado entre los organismos facilita la realización de operativos integrados, y es así como "en función de los informes de Vialidad Provincial evaluamos si se permite o no la salida de colectivos con travesía turno noche”.
"Si un colectivo sale a las 20 y Vialidad pronostica una fuerte nevada para las dos de la mañana, los inspectores explican la situación a los pasajeros porque las temperaturas bajo cero son difíciles de enfrentar dentro de un colectivo varado”, ejemplificó. Y aclaró que contra lo que pudiera presuponerse, los viajantes "ven bien que adoptemos estas medidas”
En estos casos, la opción es "reprogramar los servicios o esperar un informe favorable” del organismo provincial. Para la semana próxima se esperan temporales de nieve y para lo que resta de ésta temperaturas bajas.
Acerca del movimiento de pasajeros en la terminal, Espinosa observó que este fin de semana hubo un repunte hacia los puntos cordilleranos -Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Caviahue- debido a que varios "centros de esquí lanzaron promociones de traslados gratuitos a los cerros y entonces la gente se predispone a ir un poco más”.
Alrededor de 600 servicios mensuales salen de la terminal de Neuquén pero es probable, agregó, que "haya que apelar a refuerzos para las vacaciones de invierno”.