¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 03 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Cayó cargamento ilegal de asado por $40 millones en pleno debate por la barrera sanitaria

Dos camionetas con más de 1.700 kilos de carne con hueso fueron interceptadas en La Pampa cuando intentaban ingresar al Alto Valle. El operativo coincide con el levantamiento de la barrera sanitaria.

Jueves, 03 de julio de 2025 a las 00:10
Las dos camionetas fueron atrapadas por la Brigada Rural en 25 de Mayo, llevaban 1.700 kilos de asado, valuados en 40 millones de pesos

Fue un operativo de rutina, pero terminó destapando una maniobra millonaria vinculada al negocio clandestino del asado. Efectivos de la Patrulla Rural de la Unidad Regional IV de La Pampa interceptaron dos camionetas que circulaban con movimientos sospechosos en el acceso a 25 de Mayo,. Cuando las revisaron, descubrieron un cargamento ilegal de carne con hueso valuado en 40 millones de pesos, listo para ingresar sin controles al Alto Valle de Río Negro y Neuquén.

Los vehículos, una Toyota Hilux y una Ford F100 4x4, transportaban más de 1.700 kilos de carne vacuna, sin ningún tipo de documentación o controles bromatológicos y sin respetar la cadena de frío. Los conductores, uno oriundo de Mendoza y el otro de 25 de Mayo, fueron demorados e imputados por infracción al artículo 8° de la Ley 817, que regula el transporte de alimentos.

El comisario Juan José Martiní confirmó que el procedimiento se realizó a las 5 de la mañana en la curva conocida como “de los 90 grados”, sobre la ruta Nacional 151. Allí, el personal al mando del subcomisario Miguel Aranda detectó a las dos camionetas y procedió al control. La carne no solo era ilegal, sino que estaba siendo transportada en condiciones totalmente irregulares sin medidas mínimas de sanidad.

Tras el hallazgo, se convocó a un veterinario del Senasa que constató lo previsible: la mercadería no estaba apta para consumo humano. Toda la carga fue decomisada e incinerada, tal como lo establece el protocolo sanitario.

Pero más allá de la infracción, el caso vuelve a exponer el entramado del mercado negro del asado con hueso, una actividad que mueve cifras millonarias pese a la reciente flexibilización de la barrera sanitaria al sur del río Colorado. La diferencia de precio entre La Pampa y el resto de la Patagonia es un situación aprovechada por comerciantes que viajan cientos de kilómetors para transportar hasta el Alto Valle de Rïo Negro y Neuquén grandes cantidades de costillares que son vendidos en las carnicerías sin que el consumidor sepa el origen ilegal y la falta de controles.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD