El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo (MPN), participó hoy de la sesión especial en la Cámara de Diputados, donde dio quórum y votó afirmativamente los emplazamientos a comisiones vinculados al presupuesto universitario y al Hospital Garrahan.
En una jornada marcada por debates políticos alejados del temario formal, se aprobaron mociones para que las comisiones competentes emitan dictamen sobre iniciativas clave para la educación y la salud pública.
Emplazamiento por el financiamiento universitario
Llancafilo explicó que, pese a no coincidir con el uso político de temas sensibles, consideró necesario dar quórum y avanzar en el tratamiento formal de los proyectos.
“No estoy de acuerdo en que se usen temas como el presupuesto universitario o la situación del Garrahan para sesiones desordenadas y cargadas de grieta, que no ayudan a la gente ni a las provincias”, afirmó el legislador del Movimiento Popular Neuquino.
El diputado indicó que su voto afirmativo buscó garantizar que las Comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda emitan dictamen de forma urgente sobre los proyectos de financiamiento universitario.
También señaló que esta problemática fue dialogada previamente con el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, en el marco de las preocupaciones por el sostenimiento de las casas de estudio.
Presupuesto del Hospital Garrahan
En relación al Hospital Garrahan, Llancafilo remarcó la necesidad de preservar su financiamiento y cuestionó las decisiones del gobierno nacional sobre el congelamiento de partidas presupuestarias.
“No está bien que, en nombre de una reorganización, se congelen los recursos para un hospital clave en la atención pediátrica”, sostuvo.
Por este motivo, votó a favor del emplazamiento a las Comisiones de Acción Social y Salud; Niñez, Adolescencia y Familia; y Presupuesto y Hacienda para que dictaminen sobre los proyectos que garantizan los fondos para el Garrahan.
Llancafilo insistió en actualizar el Presupuesto Nacional
El legislador neuquino recordó que la falta de un Presupuesto Nacional genera estas situaciones de incertidumbre.
“He advertido en varias oportunidades que estos problemas se originan porque seguimos con un presupuesto prorrogado del 2023. Es urgente que Argentina cuente con una ley de presupuesto actualizada”, concluyó.