Cincuenta y ocho familias de Bariloche quedaron en la calle, por un incendio de gran magnitud que destruyó el galpón donde reciclaban basura. El siniestro ocurrió el pasado jueves a la noche y se investiga si ocurrió de manera intencional.
El galpón, de unos 200 metros cuadrados, había sido construido por la Asociación de Recicladores de Bariloche para el trabajo de clasificación, enfardado y acopio de material seco pre-clasificado para su venta.
Las llamas consumieron en pocas horas por completo el edificio en el que el último turno –que abandonó el lugar a las seis de la tarde- había preparado el material para su comercialización. Cuatro horas más tarde, los bomberos de Bariloche llegaron al sitio pero nada pudieron hacer para evitar la catástrofe. No sólo se quemó la basura sino también la maquinaria utilizada para ese trabajo.
Los investigadores trabajan la hipótesis de que el hecho ocurrió de manera intencional. Hay dos datos que corroborarían esa línea: el edificio incendiado tenía los servicios de electricidad y agua cortados desde hace meses, lo que descarta un cortocircuito como origen del siniestro.
La Asociación de Recicladores lleva más de 13 años de existencia. Surgió en plena crisis económica del 2000. Allí encontraron sustento decenas de familias que fueron expulsadas del circuito laboral.
En un documento, la entidad informó que en la actualidad la ARB y el Ejecutivo Municipal se encuentran debatiendo el proyecto oficial de creación de un Ente Municipal de Gestión de Residuos que no reconoce a la Asociación como prestadora de ese servicio y abre la puerta a la intervención de empresas privadas.