RESPUESTA A LOS DIPUTADOS DEL MPN
Crexell llamó a evitar la confusión entre gobierno y partido
La senadora nacional dejó en claro que hay diálogo abierto para superar las diferencias.La senadora nacional Lucila Crexell, emitió un comunicado en el que le responde al vicegobernador Rolando Figueroa, y a los diputados provinciales que integran el bloque del Movimiento Popular Neuquino (MPN) con palabras de su abuelo Elías Sapag.
El comunicado señala lo siguiente:
Con relación al comunicado que difundieron en la jornada de ayer, quiero manifestarles que respeto su opinión, pero no comparto su contenido.
Quiero decirles que mi formación democrática se sustenta en los valores constitucionales de la libertad de expresión y de pensamiento, del derecho a la petición y los principios del pluralismo, la tolerancia política, y el respecto a la legitimidad que nos da el pueblo como representantes de la Nación.
Quiero aclararles que no considero "desafortunados” a mis dichos ni a mis acciones, sino por el contrario, ya que representan un pedido legítimo de revisión y de llamado al diálogo para rectificar rumbos y atender las demandas no resueltas a las que todo gobierno debe dar respuesta.
Me llama la atención y me preocupa que "les preocupe” que un legislador nacional tenga una posición diferente, porque esto atenta contra la libertad de expresión, sobre todo viniendo de un cuerpo colegiado, plural y político, donde debe primar la tolerancia al que piensa diferente y procurar una construcción oyendo todas las voces.
Me preocupa aun más que el vicegobernador y los legisladores desconozcan un principio estructurante del sistema republicano de gobierno, rector de nuestra constitución nacional y de nuestra constitución provincial, como es la división de poderes, cuyo fin es ejercer un sistema de control de pesos y contrapesos y evitar la concentración del poder público en un gobernante. Justamente, la República democrática impera por el control de los actos de gobierno.
Me resulta contradictorio que se hable expresamente de espacios de diálogo en las diferencias, antes que en términos imperativos, y en el mismo acto se me llame a honrar la disciplina partidaria, entendiendo a ésta como un mandato incuestionable, cuando nuestro verdadero mandato es el del pueblo.
A los legisladores firmantes, quiero humildemente corregirlos en su error cuando invocan a Elías Sapag para reforzar su argumentación.
Elías Sapag siempre votó conforme a los que consideró los principios de la República y los intereses del Neuquén, incluso desafiando los pedidos del entonces gobernador Felipe Sapag.
Ejemplos de esto fueron su oposición en el debate de la llamada "Ley Mucci” y cuando expresó su negativa a la ratificación del Tratado de Paz y Amistad Argentino-Chileno por el canal de Beagle, actos que le valieron una declaración de tono similar a la que ustedes están llevando adelante.
En ocasión del debate en la Cámara Alta del tratado de paz con Chile, durante la sesión especial del 12 y 13 de marzo de 1985, Elías señaló: "en una democracia real lo verdaderamente anti popular y anti republicano es que los senadores no podamos ejercer el derecho a disentir o cumplir con la obligación de oponernos a las iniciativas que, según nuestro criterio, sean lesivas para el bien y la dignidad de la Nación” (...) "mi voto será el que considere el mejor para mi país. Tengo el honor de representar por tercera vez a la provincia del Neuquén como senador nacional”.
Estas palabras, sin dudas, definen con claridad su conducta, creencia y convicción.
Los convoco a los legisladores a evitar la confusión entre gobierno y partido. Tengamos la responsabilidad política de remitir la discusión de los asuntos de gobierno al ámbito institucional del gobierno, y reservemos las cuestiones partidarias al debate dentro de las estructuras del partido.
Por último, quiero manifestar que dejo abiertos los canales de diálogo para superar las diferencias, partiendo de la verdad, la tolerancia a la pluralidad, y con la convicción que el debate y la revisión darán como resultado una instancia superadora para el porvenir de nuestra provincia.