¿Qué pasaría en el gobierno neuquino si se aplicara un decreto “anti-familia” en los cargos importantes de conducción política del Estado?
El tema empezó a hablarse este lunes, después de conocer el anuncio de Mauricio Macri, que afectará entre otros a los ministros Rogelio Frigerio, Marcos Peña y Jorge Triaca, todos con familiares directos nombrados en la actual gestión.
En el Estado neuquino, las ramificaciones familiares proliferan desde casi siempre. En la actualidad también, aunque con distintos niveles de compromiso formal.
El gobernador Omar Gutiérrez, por empezar, tiene a sus dos hermanos, Gerardo y Pablo, trabajando con él, aunque no ocupan cargos. Es decir, trabajan “en negro”, sin afectación formal.
Sin embargo, ambos tienen responsabilidades políticas muy concretas, y los ministros del Gabinete, por ejemplo, deben consultarlos según de qué tema se trate. Hay ministros con familiares en la actual gestión.
En un rápido esbozo, se nombraba por ejemplo a Ricardo Corradi Diez, ministro de Salud, y al ministro de Desarrollo Social, Mariano Gaido.
Pero el tema no quedó reducido al gobierno provincial, sino que se hizo alusión rápida al del intendente capitalino, también jefe de Cambiemos.
En el caso propio de Horacio Quiroga, designó a una hija suya, Ivana, como directora del Museo Nacional de Bellas Artes, cargo que actualmente desempeña.
Hay muchos ejemplos de la tendencia al nepotismo en la política neuquina, que ahora serán revisados a la luz del decretazo de Macri, que, como se sabe, procura eliminar a parientes cercanos de ministros de la administración política nacional, en un contexto de ajuste del 25 por ciento de cargos, y congelamiento salarial por todo el año.