UNIRÁ BAHÍA BLANCA, BÍO BÍO Y ARAUCANÍA
El tren bioceánico vuelve a estar en boca de todos
Para construirlo, se necesitará una inversión de US 1.000 millones. Presentarán proyectos al BID, CAF y Banco Mundial.El Gobierno de Chile y Argentina están preparando un proyecto para impulsar el Ferrocarril Trasandino del Sur, que permitirá unir el puerto de Bahía Blanca, pasando por la provincia de Neuquén, con las regiones del Bío Bío y de la Araucanía.
Así lo dio a conocer, el jueves, el embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo, en el seminario “Corredor Ferroviario Binacional”, donde además de abrir un espacio de diálogo, se presentaron a autoridades y empresarios del rubro ferroviario y turístico las oportunidades e implicancias que tendrá el corredor a la economía nacional y local.
El ambicioso proyecto se presentó en la Embajada chilena en Argentina y contó con la presencia del intendente del Bío Bío, Rodrigo Díaz. Éste consiste en la construcción de 276 kilómetros de línea férrea que complementará el trazado de 1300 kilómetros finales y que tiene por objetivo consolidar las vías de exportación por los océanos Atlántico y Pacífico. De ellos, 110 km. se ubicarán en Argentina y 190 km. estarán entre Lonquimay y Púa.
El tren podrá alcanzar una carga tentativa de 1,5 a 2 millones de toneladas por año y podrá trasladar mercancías de productos agrícolas, mineros o de cualquier tipo hacia el Pacífico y, a su vez, traer insumos, productos producidos en la Patagonia, granos y carnes. A lo anterior, se le suma la facilidad para el traslado de gas granel, combustible, cemento, madera, entre otros, lo que contribuirá a producir un cambio sustancial de las condiciones de desarrollo de las regiones involucradas y sus economías locales.
Para lograrlo, deberán presentar un proyecto a los organismo multilaterales de crédito como CAF, BID y Banco Mundial y así lograr el financiamiento de US 1.000 millones, destinados a la construcción del tren.