¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 04 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

La Justicia le negó la prisión domiciliaria al femicida de Mabel Mena

Se lo denegaron por sus antecedentes de fuga. Antes, familiares y allegados de la mujer se habían manifestado para pedir que se desestimase  la solicitud.

Jueves, 03 de julio de 2025 a las 17:23
PUBLICIDAD
El femicidio conmovió a San Martín de Los Andes

La Justicia rechazó el pedido del abogado defensor de Jorge Linco, el hombre acusado por el femicidio de Mabel Mena. Había solicitado el beneficio de la prisión domiciliaria pese a los antecedentes de fuga de su patrocinado, y el fiscal Hernán Scordo se lo denegó.

Todo se dio durante una audiencia que se desarrolló poco después del mediodía. Antes, la familia de la mujer se había movilizado junto con allegados y amigos, para pedir que el tribunal no aceptara la petición. También se movilizaron sus compañeros de trabajo y referentes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Neuquén.

Ocurre que Mena era auxiliar de servicio en una reconocida escuela de la ciudad, y su crimen conmovió a todos.

Volviendo a la solicitud, un detalle que no pasó desapercibido para la Justicia es que el femicida pidió cumplir la domiciliaria en la vivienda de un amigo, que es el mismo al que había acudido para pedirle “ayuda” tras cometer el asesinato.

 “La persona a la que llamó luego del femicidio para decirle que se `había mandado una cagada`, es la misma que ahora ofrece su vivienda para que él cumpla con esa modalidad de detención” subrayó Scordo.

Por otra parte fue tajante con respecto al riesgo de fuga. “Luego de cometer el hecho, el acusado tomó un taxi e hizo 150 kilómetros,  con plena voluntad de irse, algo que finalmente no se concretó” recordó.

“Estamos frente a un delito de mucha gravedad, que prevé la pena de prisión perpetua. Si hoy el imputado se va con prisión domiciliaria, podría profugarse” insistió.

Dijo también que existía un impedimento concreto para establecer la modalidad.  “No hay disponibilidad en este momento para colocarle una tobillera electrónica” afirmó.

¿Cómo fue el caso?

Todo ocurrió el 7 de junio, en la vivienda de la mujer. El femicida llegó allí y atacó a un amigo de su ex. Cuando Mena intentó intervenir, el agresor la apuñaló con la misma arma. Luego se dio a la fuga.

Horas después fue arrestado a unos kilómetros de la localidad, y lo trasladaron nuevamente a Junín.

Fue acusado por lesiones graves en concurso real con homicidio agravado por el vínculo, y por mediar violencia de género (femicidio), en calidad de autor. Desde entonces está detenido.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD