¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 03 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

"Papa de la paz": La Plata impulsa un megamural en honor a Francisco

La capital bonaerense avanza con una obra sin precedentes: un mural de escala mundial dedicado al pontífice argentino, como símbolo de paz y fraternidad entre los pueblos.

Por Redacción

Jueves, 03 de julio de 2025 a las 17:08
PUBLICIDAD

La ciudad de La Plata es escenario de una intervención artística sin precedentes: frente a la imponente Catedral Inmaculada Concepción, avanza la creación del mural más grande del mundo dedicado al Papa Francisco. Con casi 50 metros de altura y más de 5 metros de ancho, la obra rinde tributo al primer sumo pontífice argentino como figura espiritual de proyección global y referente de paz, diálogo y fraternidad.

La iniciativa, impulsada por la Municipalidad de La Plata, se despliega sobre el muro de un edificio ubicado en la tradicional esquina de 14 y 54, en pleno casco fundacional de la ciudad. La pieza está a cargo del prestigioso muralista Martín Ron, uno de los máximos exponentes del arte urbano a nivel internacional, acompañado por un equipo de cinco artistas que trabajan con técnica hiperrealista y herramientas de alta precisión.

Debido a las características del edificio, el proceso se realiza desde un andamio colgante y está previsto que se extienda por aproximadamente 20 días. En los primeros días de trabajo, Ron dejó su clásico sello: la frase “HOLA MAMÁ”, un gesto afectuoso que forma parte de su identidad artística y que, con el correr de los días, comenzó a cubrirse a medida que el rostro del Papa cobra vida.

Más que arte: un mensaje de unidad

La obra no solo destaca por su escala técnica y su nivel de detalle, sino también por el mensaje simbólico que transmite. En palabras de los organizadores, el mural busca “resignificar el espacio público” y sumar un nuevo hito cultural a La Plata, integrando espiritualidad, arte y turismo en una propuesta que apunta a la proyección mundial.

Su ubicación frente a la catedral no es casual: el emplazamiento potencia el valor simbólico del homenaje y consolida este punto de la ciudad como epicentro de encuentro entre la fe, la identidad urbana y la expresión artística contemporánea.

Además, la intervención se perfila como un nuevo atractivo turístico, al sumar un contenido visual y emocional que invita tanto a los vecinos como a visitantes nacionales e internacionales a reflexionar sobre el legado del Papa Francisco y su permanente llamado a la paz, el entendimiento y la justicia social.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD