La Municipalidad de Neuquén accedió a un pedido de actualización de precios -que estaba previsto en el pliego licitatorio- y el abono mensual que paga por el monitoreo del seguimiento satelital de taxis y remises se fue a 135.242 pesos.
El servicio lo brinda la empresa Hiram SA y el vínculo se remonta a octubre de 2014, poco después de que la novedad del GPS cantara presente en el amplio abanico de polémicas que despliega a diario la geografía capitalina.
Pues bien, en diciembre último la compañía pidió la actualización de los costos y el Municipio accedió hace algunas semanas.
Hiram SA brinda el servicio de monitoreo con un software a medida, en el que -por supuesto- integra a las compañías que hacen el seguimiento satelital, y a cuyo servicio tienen que estar abonados los propietarios de los coches. Su sede se encuentra en Neuquén Capital, y su radio de acción se extiende hacia distintas regiones de la Patagonia.
Cabe recordar que, prácticamente desde su anuncio mismo, la implementación del sistema de GPS ha generado discrepancias, tanto por la negación de algunos taxistas a incorporarlo como por las denuncias de supuestas fallas de los botones antipánico, en situaciones de asalto.
A tal punto avanzó la reticencia que, hace poco menos de un año, la Municipalidad anunció que los propietarios de taxis que estén en mora con el pago del servicio de geolocalización obligatorio no podrán aplicar los aumentos de tarifas; en tanto que los que acumulen tres meses sin pagar perderán la licencia.
Las empresas habilitadas por el municipio para prestar el seguimiento satelital son Col, Maker, Microtrack, RSV, Nivel Electrónica y Teki Control.