El martes 15 de julio, un micro de la empresa Rayantu que trasladaba 47 pasajeros desde Bariloche volcó en el kilómetro 20 de la Ruta Provincial 65, a 15 kilómetros de la localidad neuquina de Villa Traful.
Tras el siniestro, que dejó personas con fracturas, traumatismos y síndromes de aplastamiento, se activó un operativo sanitario interjurisdiccional con derivaciones a hospitales de San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Bariloche. Afortunadamente, no se registraron víctimas fatales en el lugar.
Derivaciones estratégicas y triage en Villa Traful
Los 47 pasajeros fueron evaluados en el Centro de Salud de Villa Traful, donde se aplicó el sistema de triage para determinar el destino de cada paciente según la gravedad de sus lesiones.
Destinos de derivación:
-
13 pacientes al Hospital Ramón Carrillo de San Martín de los Andes (tres por vía aérea).
-
4 pacientes al Hospital Dr. Oscar Arraiz de Villa La Angostura.
-
45 pacientes y 2 acompañantes al Hospital Zonal de Bariloche.
Las lesiones más frecuentes fueron fracturas, traumatismos cerrados de tórax y síndromes de aplastamiento.
Más de 110 profesionales y 7 ambulancias en acción
El despliegue incluyó la movilización de siete ambulancias:
-
2 de Villa Traful
-
3 del hospital de Villa La Angostura
-
2 de San Martín de los Andes
Además, el Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN) coordinó traslados aéreos y terrestres, junto al uso de helicópteros sanitarios.
El ministro de Salud de Neuquén, Martín Regueiro, viajó hasta la zona del accidente con insumos médicos y se sumó a las tareas de asistencia.
Refuerzo hospitalario y adaptación de estructuras
En San Martín de los Andes, el hospital local adaptó su funcionamiento para enfrentar la emergencia. El hospital de día fue reconvertido en un área intermedia de reevaluación, permitiendo liberar camas de guardia para casos urgentes.
También se reactivó el primer piso del antiguo hospital, ubicado en el centro de la ciudad, para alojar a pacientes dados de alta y familiares.
Entre 50 y 60 profesionales trabajaron en el Hospital Ramón Carrillo, incluyendo médicos de emergencias, traumatología, clínica médica, terapia intensiva, camilleros, choferes, personal de laboratorio y de seguridad. Otras 60 personas colaboraron en Villa La Angostura y Villa Traful.
Colaboración interinstitucional y comunitaria
El operativo sanitario contó con el apoyo de Parques Nacionales, autoridades locales y la comunidad de Villa Traful, que se movilizó espontáneamente para brindar asistencia.
Información actualizada y seguimiento
El Ministerio de Salud de Neuquén informó que el miércoles 16 de julio se actualizará el estado de los pacientes internados en el sistema público de salud.