¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 16 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

San Martín de los Andes será sede del 1° Congreso Federal “Juntos por la Prevención”

Referentes de todo el país llegarán este fin de semana a San Martín de los Andes para participar del primer Congreso Federal sobre consumos problemáticos.

Martes, 15 de julio de 2025 a las 20:30
PUBLICIDAD

San Martín de los Andes será, por primera vez, el escenario del 1° Congreso Federal “Juntos por la Prevención”, un espacio que reunirá a referentes públicos, privados y comunitarios de distintas provincias del país. El encuentro tiene como eje central el abordaje de los consumos problemáticos desde una mirada integral, priorizando la prevención, la contención y la reinserción social.

La realización del Congreso en territorio neuquino y, particularmente, en la región patagónica, marca un hito en materia de políticas públicas preventivas en el sur argentino, convirtiendo a la localidad en un punto de encuentro para compartir experiencias, estrategias y realidades de cada territorio.

Desde Misiones, Santa Fe, Córdoba y otras provincias como Mendoza, Chubut y Río Negro, llegarán funcionarios, especialistas y trabajadores del área para conformar una red de trabajo conjunto. Entre los invitados destacados estarán el ministro misionero Roberto Padilla, el secretario santafesino Luciano Sciarra y el funcionario cordobés Lucas Torrice.

Durante tres jornadas consecutivas se desplegarán foros temáticos, espacios de escucha, charlas y testimonios reales que pondrán en foco la dimensión humana del consumo. Bajo el lema “Prevenir es tarea de todos”, también se firmarán convenios de cooperación entre provincias y municipios.

La agenda oficial incluye:

  • Viernes 18 de julio: apertura institucional en el salón de calle Roca y Juan M. de Rosas.

  • Sábado 19: foros y testimonios en el gimnasio “Chango Soria”.

  • Domingo 20: cierre en el gimnasio Javier Carriqueo, con la presentación del programa “Espacio 33:3 de primera escucha” y la participación de comunidades de fe.

El evento es impulsado por la Municipalidad de San Martín de los Andes, el Concejo Deliberante, la Legislatura de Neuquén —con la participación de la diputada Carina Riccomini— y el Gobierno provincial, representado por la ministra Julieta Corroza. También apoyan organizaciones como el Instituto Bíblico Cristianos de BereaPTP Seguridad Privada y la Mutual Policial Unipol, entre otras.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD