BAJADASAURUS PRONUSPINAX
Descubren una nueva especie de dinosaurio en Neuquén
Fue descubierto en la zona de Bajada Colorada, ubicada a casi 200 kilómetros de Neuquén Capital.Esta mañana presentaron en el Museo Paleontológico Municipal Ernesto Bachmann de Villa El Chocón, el descubrimiento de una nueva especie de dinosaurio en Neuquén, bautizado “Bajadasaurus Pronuspinax”, primera especie de dinosaurios que se encuentra en la Patagonia con enormes espinas en la zona del cuello que apuntan hacia adelante.
Fue descubierto en la zona denominada como Bajada Colorada, ubicada entre las localidades de Picún Leufú y Piedra del Águila a casi 200 kilómetros de Neuquén Capital.
El nombre propuesto hace alusión a sus diferentes características: Bajada, en relación a la localidad de hallazgo, Bajada Colorada; saurus, en griego significa “lagarto”; pronus, en latín significa “inclinado hacia adelante”; spinax, en griego significa “espina”. El nombre en castellano sería entonces “lagarto de bajada con las espinas hacia adelante".
Juan Canale uno de los paleontólogos e investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), a cargo de la investigación comentó que “este descubrimiento permite saber más sobre un periodo de la historia de los dinosaurios que no hay mucha información hasta el momento”. Además, remarcó que “es el primer ejemplar que se encuentra con este tipo de espinas que apuntan hacia adelante y no hacia atrás como la mayoría de los dinosaurios encontrados hasta ahora”.
Canale, remarcó que “este animal pertenecía a la familia de los Saurópodos, que son herbívoros de cuello largo y que desarrollaron diferentes estrategias que les permitían defenderse de sus predadores”.
Sebastián Apesteguia, otro de los paleontólogos responsables de la investigación quien dio más detalles sobre el descubrimiento de esta nueva especie de dinosaurios que según él “es de hace 140 millones de años”, en esa época la zona de la provincia de Neuquén donde habitaban estas criaturas tenia las características similares a la selva del Amazonas.
“Comían pasto y plantas de poca altura por eso su postura era siempre hacia abajo” dijo Apesteguia. Por otro lado, afirmó que “el lugar donde fueron encontrados los retos del Bajadasaurus, siguen apareciendo restos fósiles, por lo que esperamos seguir descubriendo más información sobre esta especie y periodo de la historia”.