La Universidad Nacional de Río Negro aprobó la creación de la carrera de Medicina en Bariloche. La decisión del Consejo Superior queda sujeta al aporte económico y financiero que se otorgue de manera adicional al presupuesto desde el gobierno nacional a través de la Secretaría de Políticas Universitarias.
La creación de la carrera fue anunciada como un proyecto a mitad de año y en plena pandemia, luego de conocerse la falta de profesionales que hay en la Patagonia y lo difícil que les resulta a los gobiernos provinciales convencer a médicos de otras provincias a radicarse en localidades pequeñas e inhóspitas que abundan en Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Incluye la presencia progresiva del estudiantado ante pacientes y en hospitales desde los inicios de la cursada. De igual manera, los órganos colegiados de la UNRN aprobaron la organización académica y los lineamientos de ingreso a la carrera
El Plan de Estudios ya fue aprobado, y se indicó desde la UNRN que "moderniza la formación tradicional en medicina al incorporar como premisa el aprendizaje basado en problemas y un enfoque integral salud, prevención y atención primaria". Al igual que la carrera que se dicta desde hace años en Cipolletti, en la UNCo, "incluye la presencia progresiva del estudiantado ante pacientes y en hospitales desde los inicios de la cursada. De igual manera, los órganos colegiados de la UNRN aprobaron la organización académica y los lineamientos de ingreso a la carrera".
Luego de la aprobación por parte del Consejo Superior, se creó una comisión interna con la responsabilidad en la elaboración del estudio de factibilidad de la apertura de la carrera y una comisión asesora de expertos. Actualmente, el equipo organizador de la carrera, prepara el proyecto definitivo para presentar en la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), para su habilitación y lograr la validación de los títulos.
Si llega el financiamiento, el proyecto indica que recién se podría habilitar desde el 2022, luego del nombramiento de los titulares de cátedra y de confirmar cuál será la metodología de ingreso, que se cree que será con un cupo de alumnos.