La ciudad del Neuquén vuelve a distinguirse del resto del país al registrar un 4, 56 por ciento de inflación , contra el 2,3 que divulgó hoy el Indec a nivel nacional. .
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) anunciado por la dirección provincial de Estadística y Censos indica que en la ciudad de Neuquén los mayores incrementos se dieron en los grupos “esparcimiento” (6,85%), “alimentos” (5,97%) y “equipamiento y mantenimiento del hogar” (3,72%).
Dentro de los alimentos,se dispararon las frutas (14,32%), azúcares, dulces y cacao (9,72%), panificación y cereales (7,71%) y las carnes (7,03%).
A nivel nacional, el Indec indicó que al 2,3 por ciento se logró como resultado de la tensión entre el congelamiento de tarifas y la estabilidad en la cotización del dólar y, por otro lado, la presión aportada por el reintegro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los alimentos de la canasta básica.
El IPC oficial se ubicó debajo del 3,5 por ciento que habían obtenido los relevamientos de consultoras, y del 3,94 que anunció Héctor Polino, titular de Consumidores Libres.
En el informe del INDEC se especificó que en enero los precios de los servicios tuvieron un alza del 1,6 por ciento en tanto los bienes subieron el 2,6. La inflación de la Argentina volvió a ser en enero la más alta de América del Sur a excepción de Venezuela