Los hechos de violencia registrados en San Martín de los Andes, que incluyeron a un militante abriendo fuego contra periodistas y manifestantes, continúan resonando en la conducción neuquina de ATE, intensamente criticada y repudiada tanto en el plano local como nacional.
Julio Fuentes, dirigente nacional de ATE y exsecretario general del gremio en la provincia, habló con AM550 y 24/7 Canal de Noticias y aseguró que “nunca se vio este nivel de violencia” en la institución. “En el consejo directivo de ATE Neuquén hace tiempo que se instaló una banda”, añadió.
El presidente de la Confederación Latinoamericana de Trabajadores Estatales (CLATE) indicó que el sindicato en Neuquén “está atravesando una situación inédita de violencia”, producto de “un largo proceso de degradación”. Fuentes afirmó que la conducción provincial del gremio “negó todo diálogo interno”, imposibilitando la coexistencia de distintas corrientes de pensamiento dentro de la organización.
En ese marco, el histórico dirigente señaló que en todo sindicato, organización propia de la democracia, debe prevalecer el derecho disentir y debatir en sus integrantes. No obstante, consideró que en ATE Neuquén ocurre todo lo contrario y manifestó que “se ha reprimido a todo aquel que piensa distinto a fuerza de golpes de puño y amenazas”.
En las últimas horas, el secretario general del gremio en la provincia, Carlos Quintriqueo, había deslizado la posibilidad de “partir” la organización en caso de perder las elecciones internas en 2023. Al ser consultado sobre esa posibilidad, Fuentes señaló que “es un error conceptual” pensar que los trabajadores se afilian a una figura de la coyuntura y no a una institución.
“Piensan que sí se van, todos se van a ir detrás de ellos, pero eso está lejos de ocurrir”, declaró Fuentes, principal referente de la lista opositora en ATE Neuquén. También anticipó que la conducción local “viene perdiendo apoyo y consenso en los afiliados” y llamó a los trabajadores estatales "a recuperar su gremio".