¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Sábado 12 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Neuquén refuerza la seguridad con una nueva comisaría en Alta Barda

Con una inversión millonaria, el Gobierno provincial inició la obra de la Comisaría Cuarta, en respuesta a una demanda histórica de los vecinos.

Sabado, 12 de julio de 2025 a las 10:57
PUBLICIDAD

El Gobierno provincial puso en marcha la construcción de la nueva sede de la Comisaría Cuarta, ubicada en el barrio Alta Barda de la ciudad de Neuquén. La empresa Zahidas SA fue adjudicada mediante el decreto 366/2025, firmado por el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Economía, Guillermo Koenig.

La vieja dependencia policial ya fue demolida, y la nueva construcción requerirá una inversión estimada de 2.400 millones de pesos (según valores de noviembre de 2024). La obra responde a una demanda histórica: la Comisaría Cuarta fue creada hace 37 años.

El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, aseguró que se trata de un paso clave para fortalecer la presencia del Estado. “Invertir en infraestructura policial es invertir en prevención, en seguridad y en el bienestar de nuestras fuerzas y de la comunidad”, remarcó.

El edificio permitirá mejorar condiciones laborales de los efectivos y reforzar el servicio a la comunidad, en sintonía con uno de los ejes centrales del gobierno provincial: la seguridad ciudadana.

Nicolini destacó la importancia de la planificación, el orden administrativo y el trabajo conjunto con distintas áreas para concretar este tipo de proyectos. Afirmó que se trata de una muestra de cómo se gestiona con seriedad y se priorizan necesidades reales.

La obra estará a cargo de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), a través de la secretaría de Obras Públicas, dirigida por Tanya Bertoldi, quien fue facultada para firmar el contrato. El plazo de ejecución será de 420 días corridos, e incluye un anticipo financiero del 20%.

El proyecto contempla una superficie cubierta de 1.005 metros cuadrados e incluye áreas para la atención de violencia de género, operaciones policiales, jefaturaalcaldía, estacionamiento, archivo y quincho. Además, habrá tres accesos diferenciados y un diseño que incorpora espacios verdes para mejorar la integración urbana y la imagen institucional del edificio.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD