Con una inversión histórica de $1.142.924.830, el Ministerio de Salud de Neuquén lanzó una licitación pública para la compra de soluciones parenterales, insumos críticos en internación y emergencia. El proceso utilizará un sistema de órdenes de compra abiertas, permitiendo entregas según demanda real, lo que optimiza el uso y reduce el riesgo de vencimientos.
El decreto fue firmado por el gobernador Rolando Figueroa y refrendado por el ministro de Salud, Martín Regueiro, en el marco de lo establecido por el decreto 0761/96. Esta modalidad se adapta a las características específicas de las soluciones parenterales, que requieren condiciones especiales de almacenamiento, y son esenciales en servicios de guardia e internación.
El sistema prioriza la entrega de los insumos según necesidad real, lo que evita el deterioro por almacenamiento excesivo, mejora la logística y permite una mayor eficiencia en el uso del presupuesto. Las entregas serán graduales, lo que también mejora la calidad farmacéutica y reduce los residuos por vencimiento.
La compra cubrirá un período inicial de seis meses, con opción a tres meses adicionales si las condiciones lo permiten. El presupuesto se financiará con fondos del Presupuesto General Vigente de la provincia, bajo las partidas del Ministerio de Salud.
La licitación se gestionará a través de la plataforma CO.DI.NEU, el sistema digital de contrataciones provinciales. La publicación de avisos será en el Boletín Oficial y en la página oficial del ministerio, garantizando la transparencia del proceso.
Las soluciones parenterales se distribuirán entre hospitales de alta complejidad y centros de salud primarios. Estos productos son claves para la hidratación intravenosa, la administración de medicación parenteral y el soporte nutricional, especialmente en terapia intensiva y emergencias.