En el epílogo de la gestión, el bloque de diputados del MPN ha comenzado a mostrarse activo. Ahora presentó un proyecto para que las autoridades del Parque Nacional Lanín informen si realizan acciones de preservación del monito del monte y del gato huiña, especies cuyas poblaciones se desconocen, pero cuyos ejemplares han sido vistos recientemente.
El monito del monte es un pequeño marsupial y se lo considera el último representante de una familia de especies que tenía amplia distribución. Un ejemplar fue registrado recientemente por brigadistas del Parque, quienes explicaron que tiene hábitos nocturnos y en invierno se aletarga. “Se alimenta de insectos y también de frutos y semillas”, señalaron.
Por otro lado, el gato huiña es el felino salvaje más pequeño de América y también habita en la región cordillerana de Neuquén. Las cámaras “trampa” instaladas en el Parque permitieron ver a un ejemplar de esta especie que es muy difícil de observar.
Pues bien, en su iniciativa los legisladores pidieron conocer resultados de estudios realizados a las especies en cuestión, así como también toda aquella información que dé cuenta de los recaudos para su conservación, cantidad de ejemplares avistados y zonas de radiación.
Se trata, según indicaron en sus fundamentos, de “un marsupial y un felino, ambos en peligro de extinción, de tamaño pequeño que habitan zonas de baja densidad poblacional”.
El proyecto lo firmaron los diputados y diputadas María Fernanda Villone, Lorena Abdala, María Laura du Plessis, José Ortuño López, Javier Rivero, Ludmila Gaitán, Liliana Murisi, Maximiliano Caparroz, Carina Riccomini, Laura Bonotti, Andrés Peressini, Carlos Sánchez, Fernando Gallia y Francisco Rols.