¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Insólita visita en Neuquén: apareció un Monito del Monte

Desde el Parque Nacional Lalín señalaron que está en peligro de extinción.
Miércoles, 11 de octubre de 2023 a las 19:07

El monito del monte es un marsupial, al igual que zarigueyas, canguros y koalas. Es el único representante vivo de una familia de amplia distribución en el pasado, lo que acrecienta su valor de conservación. 

Este animalito fue registrado por brigadistas del sector Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE) del Parque Nacional Lanín. 

Según explicaron, este "monito de monte" tiene hábitos nocturnos y en invierno se aletarga. Es buen trepador, se aferra a las ramas utilizando sus manos con pulgar oponible y la cola que posee cierta prensilidad. Las crías nacen muy poco desarrolladas y terminan su crecimiento en el marsupio en forma de pliegue que posee la madre.

"Se alimenta de insectos y también de frutos y semillas. Es un importante dispersor de las semillas del quintral, la única planta que florece en invierno en nuestros bosques y que es clave para la supervivencia de muchas especies".

En relación a su estado de conservación, desde el parque señalaron que está en peligro de extinción y se estima que su población ha disminuido en un 20 por ciento los últimos 10 años.

Situación en las áreas protegidas provinciales


Se ha registrado en Copahue, que representa el límite norte de su distribución en Argentina. Seguramente habita Chañy y Batea Mahuida y quizás Epu Lauquen y Boca del Chimehuín. Resulta necesario ordenar la actividad ganadera en Copahue, Chañy y Batea Mahuida para detener el deterioro del sotobosque en estas áreas y permitir su recuperación.

Status en la provincia de Neuquén: EN PELIGRO

Las poblaciones de los Departamentos Aluminé, Huiliches, Lacar y Los Lagos se consideran VULNERABLES.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD