Como estaba previsto, el gobernador electo de Río Negro, Alberto Weretilneck, anunció su gabinete que tendrá 8 ministerios y 2 Secretarías de Estado, la de Energía y General. El nuevo organigrama, que será enviado a la Legislatura para su aprobación, tiene una reducción importante de la planta política del Gobierno, ya que en la actualidad Arabela Carreras tiene 11 ministerios y 5 Secretarías. La novedad es que los nombres que se conocieron son todos de Juntos Somos Río Negro y no hay de las otras fuerzas que formaron el "gran acuerdo" que le permitió ganar las elecciones en abril.
Después de una extensa reunión en Viedma que arrancó al mediodía, cerca de las 15 se conocieron los nombres que integrarán el gabinete de Weretilneck desde el 10 de diciembre, cuando se haga el traspaso de mando entre Carreras y el cipoleño. Sólo uno de los ministros de la gestión de la mandataria seguirá en funciones. Se trata de Carlos Banacloy, actualmente en Producción, pero que en el nuevo gobierno se denominará Desarrollo Económico y Productivo. Del ex candidato a intendente de Roca destacan su buena comunicación con el sector. Weretilneck lo conoce porque durante su última gestión fue secretario de Fruticultura y anteriormente de Vitivinicultura.
Uno de los cambios más trascendentes es la eliminación del ministro Jefe de Gabinete. La Secretaría General estará en manos de Nélson Cides, un ladero incondicional de Weretilneck desde que pasó por el Movimiento Patagónico Popular (MPP) en la década del 80. También estuvo en sus gestiones anteriores en Horizonte y en como secretario general.
La otra secretaría de Estado es la de Energía que a partir del 10 de diciembre se le sumará Ambiente. También tendrá continuidad, será Andrea Confini, que se mantiene como titular del área por tercera gestión. Supervisará el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE). Con injerencia en la Empresa de Desarrollo Hidrocarburífero Provincial Sociedad Anónima (EDHIPSA), Hierro Patagónico Rionegrino Sociedad Anónima (HIPARSA), Empresa Minera Rionegrina Sociedad Anónima (EMIRSA), Transportadora de Energía del Comahue Sociedad Anónima (TRANSCOMAHUE S.A.), Eólica Rionegrina Sociedad Anónima (ERSA), Aguas Rionegrinas Sociedad del Estado (ARSE) y el Departamento Provincial de Aguas (DPA).
En cuanto a los ministerios, Economía pasa a llamarse Hacienda y estará a cargo de Gabriel Sánchez, un contador que pasó por el sector privado en empresas petroleras como Pecom y la desaparecida OPS. En la actividad pública estuvo en Horizonte en un mandato anterior del cipoleño.
En las especulaciones previas se hablaba de que Hacienda también absorvería el ministerio de Obras Públicas, pero en el organigrama anunciado, Obras y Servicios Públicos se mantiene como Ministerio está a cargo del arquitecto Alejandro Echarren, actualmente como secretario de Obras e Infraestructura.
En Gobierno, Trabajo, Modernización y Turismo, Federico Lutz. Es abogado de Bariloche, hijo del ex Juez del Superior Tribunal de Justicia , Luis Lutz. Hasta el año pasado ocupó la gerencia de la Cooperativa Eléctrica de Bariloche. Su cartera administrará la Agencia de Innovación y Economía del Conocimiento "Río Negro Innova" y de Alta Tecnología Sociedad del Estado (ALTEC S.E.). Además del vínculo con INVAP y la representación ante el Consejo Federal del Trabajo.
En Educación Y Derechos Humanos, la elegida fue Patricia Campos, actualmente delegada del ministerio en El Bolsón. Su nombre lo propuso Mónica Silva, la ex ministra que fue tentada para volver, pero eligió reemplazar a Weretilneck en el senado. Como dato, intentará controlar al Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA), que desde su provincialización tuvo un crecimiento exponencial de trabajadores.
El gobernador electo fue muy crítico con la situación de la Policía. Además de la falta de recursos para la mantención de patrullas y comisarías, hizo referencia a un gran deterioro del capital humano. El ex Jefe de Policía, Daniel Jara será el nuevo ministro de Seguridad y Trabajo, área que tendrá a su cargo la Policía de Río Negro, Sistema Penitenciario, Agencia de Seguridad Vial, Bomberos y Defensa Civil.
En Salud, el actual ministro Fabián Zgaib tiró el nombre de Ana Senesi, la directora del hospital de Roca, el más importante de la provincia y el de mayor complejidad. Además tendrá a su cargo la empresa Productora Farmacéutica Rionegrina Sociedad del Estado (PROFARSE), Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencia (SIARME) y el Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS).
El barilochense Juan Pablo Muena será el ministro de Desarrollo Humano, Deportes y Cultura. Tendrá bajo su órbita Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) y coordina el Comité Provincial para el Abordaje Integral de Políticas Públicas con Perspectiva de Género y Diversidad.
La nueva ley de ministerios se tratará en la última sesión de la Legislatura, prevista para la semana que viene, días antes de la asunción de Weretilneck que será el domingo 10 de diciembre.