En el 2023, el Concejo Deliberante habilitó a la cooperativa CALF a incorporar conceptos ajenos en las facturas de luz. Los socios pagan un apartado con el detalle de una deuda privada con la administradora de mercado, CAMMESA, y un aporte al Complejo Ambiental Neuquén. Esto causó el malestar de muchos vecinos y, a causa de eso, las denuncias.
Se presentaron cuatro demandas colectivas. En total, entre unos 500 y 1000 vecinos denunciaron el hecho. Dos de esas acciones tocaron de resolución a la jueza Guadalupe Losada y el otro par al juez Javier Alarcón. Mientras que la primera decidió eludir las causas porque no eran de su competencia, el segundo ha decidido, en el día de ayer, dar trámite hasta la sentencia a los casos bajos su jurisdicción, presentados como acción de Defensa al Consumidor.
En comunicación con Mejor Informado, el abogado Gastón Rambeaud dijo que es muy probable que los casos que rechazó Losada no tengan resolución “están en un agujero negro”, agregó. En cuanto a los otros dos, espera que el juicio sea a fin de año, "más tardar, principio del 2025", comentó.
La Ley Nacional de Defensa al Consumidor dice que en las boletas de servicios públicos solo pueden consignarse los valores de consumo y prestación del servicio. Todas las cuestiones externas deben ser instrumentadas y cobradas por separado.