A partir de esta semana, comenzó a funcionar una nueva forma de fotomultas para mejorar los hábitos de los conductores en la ciudad de Neuquén. Se trata de una aplicación que permitirá denunciar cuando las rampas están obstruidas por vehículos o cuando los estacionamientos reservados para discapacidad están ocupados.
Según explicó a Mejor Informado la abogada Luciana De Giovanetti, de la secretaría de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional de la Municipalidad de Neuque´n, se trata de NqnAccesible y busca: "que el vecino sea más empático".
Esta herramienta se idealizó el año pasado y de acuerdo a lo establecido en la Ordenanza Municipal Nº14.552, se creó el Registro Municipal de Control Colaborativo. Este permitirá que las personas que se registren puedan "garantizar, promover, proteger y asegurar el libre tránsito de las Personas con Discapacidad".
Este registro también tiene como objetivo facilitar las denuncias por contravenciones de "mal estacionamiento calificado". Por lo que también se lo considera como una "fotomulta" que forma parte del plan de Tránsito Inteligente del municipio neuquino.
Además, para su implementación, De Giovanetti expresó que para poder garantizarlo y asegurar de que funcione correctamente, se debía escuchar a las personas que lo viven en primera persona. En este sentido, "debía darse un debate en el Concejo Municipal de Discapacidad con personas con discapacidad y sus familiares", detalló.
Cómo funciona y cómo inscribirse a la app NqnAccesible
Las personas interesadas deberán crearse un usuario en la plataforma web “Muni Digital”, siendo como requisito ser mayor de 18 años, tener domicilio en la ciudad de Neuquén y completar la información requerida por la Subsecretaría de Discapacidad dependiente de la Secretaría de DDHH.
Una vez completada la base de datos, la persona deberá asistir a una capacitación ya que "al generar un dispositivo para garantizar la accesibilidad de una persona con discapacidad, se necesita responsabilidad de las personas".
Luego de capacitarse, la persona será habilitada. A través de una foto y la geolocalización, que permitirá identificar el vehículo o elemento que obstruya el estacionamiento o rampa, la persona dará aviso y se remitirá al tribunal de faltas.