El Gobierno nacional anunció este martes los nuevos criterios para la emisión del Certificado Único de Discapacidad (CUD) sin vencimiento, a través de la Resolución 1654/2024 publicada en el Boletín Oficial. Esta actualización busca mejorar el acceso a los derechos y beneficios previstos en las leyes 22.431 y 24.901, simplificando el proceso para las personas con discapacidad.
El CUD es un documento oficial que permite a las personas con discapacidad acceder a una serie de derechos y beneficios establecidos por la ley. El trámite para obtenerlo es voluntario y gratuito, y la evaluación está a cargo de una Junta Evaluadora interdisciplinaria que determina si corresponde su otorgamiento.
En marzo del año pasado, tras reiterados reclamos de pacientes y sus familias, el Gobierno había anunciado que los CUD comenzarían a emitirse sin vencimiento. Sin embargo, la implementación de esta medida fue lenta y no se cumplió según lo previsto. Esto llevó a la derogación de la normativa anterior y a la adopción de nuevos criterios bajo la Ley N° 27.711.
Según la Resolución publicada, el nuevo marco legal busca garantizar que el proceso de certificación y acompañamiento de las personas con discapacidad sea eficiente y efectivo. Los nuevos lineamientos detallan las circunstancias y criterios bajo los cuales un CUD debe ser emitido sin vencimiento, abordando las deficiencias que presentaba el sistema anterior.