Por las fiestas, diciembre es la época de mayor demanda del chivito del norte neuquino. Tras el éxito a comienzos del mes en el Parque Jaime de Nevares, la Corporación para el Desarrollo de la Cuenca del Curi Leuvú (Cordecc) venderá el emblemático animal. Será los sábados 21 y 28 de diciembre, y llegarán en principio a 300 chivitos y corderos. Esta vez, se trasladará a los Arcos Romanos del Parque Central.
“Los chivitos se conseguirán allí a un valor de 100.000 pesos. Se aceptarán todas las formas de pago, aunque con tarjeta será en una cuota sin interés. Los corderos, en tanto, tendrán un valor de 110.000 pesos y habrá escabeches de ajo y chivo a 10.000 pesos. Los productos podrán encontrarse los dos sábados, desde las 8 de la mañana”, aseguró el presidente de la Cordecc, Martín González.
Por otra parte, indicó que “se repite la acción dado el éxito que tiene este producto, con el que se busca desde la empresa y desde el gobierno provincial fortalecer la cadena de valor del chivito”.
Fundada el 1986, la Cordecc es una empresa con participación estatal, cuyo directorio está conformado en 90% por el gobierno provincial y 10% por productores de la región. No sólo cumple un rol comercial, sino que también tiene una fuerte vocación social. A lo largo de los años, brindó soluciones a través de líneas de crédito accesibles para la compra de forraje, el traslado de hacienda y la mejora de la infraestructura productiva.
Los chivitos se conseguirán a un valor de 100.000 pesos. Los corderos, en tanto, tendrán un valor de 110.000 pesos y habrá escabeches de ajo y chivo a 10.000 pesos. Se aceptarán todas las formas de pago, aunque con tarjeta será en una cuota sin interés.
La denominación de origen se da gracias a los métodos naturales de cría y alimentación sin agroquímicos. Entre las principales actividades de la Cordecc se encuentra la operación de su frigorífico de tránsito federal, que incluye servicios a privados. Además, la corporación cuenta con una planta de elaboración de escabeches, produciendo derivados de chivito, ajo y pavo, lo que permite diversificar la oferta y aportar valor agregado a los productos locales.