En el último tiempo, conseguir un turno en los centros de salud y hospitales de la provincia de Neuquén comenzó a ser más accesible gracias a la implementación de la Aplicación Andes. El 17 de julio se realizó una capacitación sobre su uso a referentes territoriales de la región y la medida ya arrojó resultados positivos.
Si bien la aplicación fue reactivada en abril de este año, el ministro de Salud, Martín Regueiro, explicó que quienes continúan asistiendo al hospital son aquellos que no saben usar la aplicación. Por ello, comenzar a elaborar una iniciativa para capacitar a vecinos que puedan enseñarle a la comunidad a tramitarlos a través del sistema Andes.
Según explicó Alejandra García, directora general de Atención Ambulatoria y Programas Nacionales, en el programa La Verdad No Existe por AM550, se llevó adelante el nuevo enfoque de impulsar el uso de la aplicación. De esta manera se realizaron las capacitaciones en las comisiones vecinales y a referentes de los centros de salud que permitieron un "aumento de 35.500 turnos otorgados por la aplicación".
Esta estrategia permitió que se llegue más rápido a los vecinos que acuden a los centros de salud pública de la provincia. La app Andes significa una "ventanilla más de acceso", ya que aún sigue funcionando la atención presencial y por vía telefónica, pero sin que estas dos opciones estén colapsadas de gente que necesita atenderse.
Además, García solicitó a la población que en el caso de no poder acudir a un turno programado, cancelarlo con anticipación para que lo pueda utilizar otra persona que lo necesite, "esperamos que la población sea consciente".
Finalmente, la estrategia planea llegar a las afueras de la capital neuquina y que los cursos se extiendan a distintas localidades de la provincia para mejorar el sistema de atención en los centros de salud pública.
Cómo solicitar el turno on line
En principio es fundamental tener la App Andes instalada por lo que, las personas que aún no la tienen deberán buscar “Andes Neuquén” en el Play Store de un teléfono celular u otro dispositivo móvil y descargarla. Hay que considerar que, por el momento, la app está disponible únicamente para el sistema operativo Android.
Para activar la App hay que seguir los siguientes pasos:
-Desde la aplicación tocar el círculo central de la pantalla que indica “Ingresar a Andes”.
-De las opciones que se ofrecen ir a “registrarse”. Allí, es necesario completar datos personales, entre ellos un correo electrónico en uso, que será al que llegará un código de activación.
-Ingresar nuevamente a Andes, colocar como “usuario de Andes” el correo electrónico utilizado para registrarse (ese será el usuario para los próximos ingresos), y como “clave de Andes” colocar el código de activación que se recibió en dicho correo electrónico y hacer click en ingresar. La aplicación luego ofrecerá el cambio de contraseña, donde se deberá colocar una clave a elección y repetirla.
-Para solicitar un turno, una vez dentro de la aplicación, hay que ir a “Mis turnos”; en Agenda Andes elegir la opción “Solicitar turno”; ver la oferta de turnos y seleccionar la especialidad; ver disponibilidad de establecimiento; luego, se podrá ver la oferta disponible y elegir la opción más conveniente. Al confirmar, aparecerá un cartel con la leyenda: “Turno asignado correctamente”.
-La aplicación también ofrece la posibilidad de ver el turno registrado en “Mis turnos”, como así también la posibilidad de cancelarlo. Al confirmar un turno, la persona asume el compromiso de asistir al mismo, por lo que es muy importante concurrir, así como cancelar con tiempo, cuando surge un imprevisto.
-Si al ingresar a la agenda no hay turnos disponibles en el centro de salud u hospital más cercano, se sugiere acercarse al establecimiento y realizar la solicitud por ventanilla de manera presencial.
-Si en ventanilla de Admisión de Pacientes le informan que no hay turnos disponibles, se puede solicitar que se registren los datos como “Demanda Insatisfecha” para que desde el equipo de salud se inicie una búsqueda y se resuelva esa demanda.