Hay maravillas naturales que trascienden las fronteras y se graban en la memoria colectiva como símbolos de un país, el Glaciar Perito Moreno es una de ellas. Ubicado en el corazón del Parque Nacional Los Glaciares, en la provincia de Santa Cruz, este coloso de hielo atrae a viajeros de todo el mundo con su belleza y el espectáculo único de sus rupturas. La buena noticia es que, desde Buenos Aires, llegar a esta maravilla patagónica es más fácil de lo que se imagina, gracias a los vuelos directos y a las diversas opciones para explorarlo.
Un gigante de hielo que respira
El Perito Moreno no es solo una masa de hielo estática; es un glaciar vivo, en constante movimiento, aunque a un ritmo lento pero perceptible. Su frente de más de cinco kilómetros de ancho y sus paredes que se elevan hasta 70 metros sobre el nivel del Lago Argentino ofrecen un espectáculo visual impresionante. El color azul intenso del hielo, las grietas profundas y el sonido constante de los crujidos y desprendimientos crean una atmósfera mágica y poderosa.
El Calafate: la puerta de entrada a esta maravilla
El punto de partida ideal para visitar el Glaciar Perito Moreno es la ciudad de El Calafate, a orillas del Lago Argentino. Desde Buenos Aires, la conexión es directa y cómoda gracias a los vuelos diarios que parten desde Aeroparque y Ezeiza y en aproximadamente tres horas, llegan a destino. El aeropuerto de El Calafate cuenta con servicios de traslados y alquiler de autos para facilitar la llegada al centro de la ciudad y a los hoteles.
Explorando el Glaciar: pasarelas con vistas increíbles
Una de las formas más accesibles para contemplar el Perito Moreno es a través de su extenso sistema de pasarelas. Estas estructuras de madera, estratégicamente ubicadas frente al glaciar, ofrecen diferentes perspectivas y niveles de cercanía. Se puede caminar por senderos señalizados, detenerse en miradores panorámicos y capturar fotografías espectaculares desde diferentes ángulos. El sonido atronador de un bloque de hielo desprendiéndose y cayendo al lago es una experiencia inolvidable que seguramente se presencie desde las pasarelas.
Navegación: una forma de ver el glaciar desde la perspectiva del lago
Para una experiencia aún más inmersiva, se recomienda realizar alguna de las excursiones de navegación que recorren el Lago Argentino y se acercan a las paredes del glaciar. Navegar frente a esta masa de hielo colosal permite apreciar su inmensidad desde una perspectiva diferente. Algunas excursiones incluso ofrecen desembarcos para realizar caminatas cortas por la costa o acercarse a otros glaciares de la zona.
Aventura sobre el hielo: Mini-Trekking y Big Ice
Para los más aventureros, existen opciones de trekking sobre el hielo. El "Mini-Trekking" es una caminata suave con grampones sobre una sección del glaciar, ideal para experimentar la sensación de caminar sobre hielo milenario. La excursión "Big Ice" es una caminata más exigente que te adentra en el corazón del glaciar, revelando paisajes de hielo sorprendentes y formaciones únicas. Ambas opciones ofrecen una perspectiva inolvidable de esta maravilla natural.
Un viaje imperdible desde Buenos Aires
El Glaciar Perito Moreno es una de esas joyas naturales que merecen ser experimentadas al menos una vez en la vida. Su fácil acceso desde Buenos Aires, combinado con las diversas formas de explorarlo, lo convierten en un destino ideal para una escapada inolvidable.