"Desde hace poco tengo algunas opiniones. Por ejemplo: soy apasionadamente anti redes sociales, pantallas, streaming, smartphones, internet. Creo que están destruyendo la experiencia humana" dijo Hugh Grant, el actor británico que brilló en películas como “Un lugar llamado Notting Hill” y “Cuatro bodas y un funeral”.
Sus críticas al uso excesivo de la tecnología fueron más allá, y se centraron en su difusión entre los más chicos, y su protagonismo en las aulas.
“El uso abusivo de celulares y la falta de juego en las escuelas son patéticas. Muchas escuelas privadas de élite restringen innecesariamente la diversión al aire libre: Dicen que no se puede salir porque llueve o hace viento. Pretextos” cuestionó, indignado.
Estas declaraciones formaron parte de una jornada de reflexión que se realizó en Londres, Inglaterrra, de la que participaron expertos que están promoviendo el retorno a una vida sin pantallas para los más jóvenes.
Escuelas sin celular
En ese evento estuvieron presentes el psicólogo estadounidense Jonathan Haidt y la actriz Sophie Winkleman, que es una popular activista de causas ligadas a denunciar los efectos negativos de la utilización excesiva de dispositivos digitales en la infancia.
Lo cierto es que no sólo en Neuquén el tema del uso de la telefonía móvil en los colegios es motivo de debate.
De hecho Grant (que tiene 64 años y es padre de cinco hijos) fue más allá, y optó por pedir que las autoridades británicas estudien la prohibición del uso de celulares y tablets en clase. “Hay una peligrosa adicción a las pantallas entre los estudiantes” aseguró, preocupado.