La problemática que sufren muchos trabajadores temporales, denominados trabajadores golondrinas y las condiciones infrahumanas en que muchas veces son alojados en la región, motivaron la realización de un encuentro para abordar la problemática.
La propuesta principal es tomar como base legal parte del protocolo de control que se llevó adelante en tiempos de pandemia.
En este caso, se realizará un relevamiento de chacras que se encuentran en producción, perfiles de demanda del personal laboral, inspecciones y control de higiene y seguridad sobre las viviendas.
También se trabajará en generar un registro único de trabajadores temporarios, un espacio para solicitar el certificado de antecedentes y un comodato de viviendas para los trabajadores que se alojen en las chacras.
La reunión estuvo presidida por el intendente de San Patricio del Chañar, Gonzalo Núñez, junto al delegado de la Región Vaca Muerta, Milton Morales, quienes convocaron a intendentes vecinos y empresarios para abordar la temática.
Se hicieron presentes en el encuentro, el intendente de Vista Alegre, José Asaad, referentes de la Empresa Kleppe S.A, UATRE, Policía Provincial, Bodega Malma y Bodega del Fin del Mundo. En representación del gobierno provincial participaron referentes del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y la Subsecretaría de Prevención y Organización Ciudadana de la Provincia del Neuquén.
Antes de finalizar la jornada de trabajo se acordó convocar una próxima reunión para definir las modalidades de trabajo de prevención y control sobre este sector laboral, en cumplimiento con los marcos legales pertinentes.
Desde el eje seguridad, se buscará desarrollar controles de prevención en los ingresos y egresos de trabajadores temporarios. Además, se controlará y verificará el estado de determinadas personas indocumentadas.