Pensando en la llegada de los trabajadores temporarios para la temporada de la cosecha, Río Negro realizó, en Ingeniero Huergo, la primera mesa tripartita conformada por la Secretaría de Trabajo, el gremio UATRE y las cámaras empresarias vinculadas a la fruticultura. En estos encuentros, se busca establecer acuerdos para resguardar la seguridad y la higiene de quienes llegan a la provincia.
Estas mesas son parte del proceso de fiscalización para el dispositivo de cosecha 2024/2025. Este martes se realizó en Ingeniero Huergo y continuará hoy en Cipolletti y el jueves en Choele Choel. Entre los temas principales a trabajar se encuentra la entrega y preservación en buen estado de las viviendas que ocuparán los trabajadores. Previamente, los inspectores harán las verificaciones que correspondan y harán la observación para las modificaciones, si hicieran falta.
La secretaria de Trabajo, María Martha Avilez, explicó que "es fundamental corroborar que estén dadas las condiciones de higiene y seguridad; que las personas tengan un baño adecuado, correctas instalaciones eléctricas y de gas, como también así buena ventilación, entre otros aspectos”.
A su vez, indicó que ya se avanzó en la redacción de los convenios respectivos con la provincia de Tucumán, que es el lugar desde donde llegan mayoritariamente los trabajadores para el desarrollo de las capacitaciones, que involucran al INTA y las seccionales de UATRE de ambas provincias. También se implementarán capacitaciones a trabajadores migrantes antes de llegar a la provincia referidas a normas de higiene y seguridad y prevención de violencia laboral y consumos problemáticos.
Avilez señaló que se espera para la temporada unos 23 mil trabajadores, de los cuales, 19 mil provienen de la provincia de Tucumán. “Acordamos avanzar en la posibilidad de que todos los trabajadores vengan ya con una capacitación previa y básica sobre consumos problemáticos y el conocimiento de los diferentes protocolos para prevenir la violencia y el acoso en ámbitos de trabajo”, indicó.