¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

El embajador de Trump para Argentina promete una alianza “sin precedentes”

Durante su audiencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, elogió a Javier Milei como “un actor clave en la región” y lanzó duras críticas contra China.

Por Redacción

Martes, 22 de julio de 2025 a las 17:30
PUBLICIDAD
Javier Milei y Peter Lamelas

Peter Lamelas, el embajador designado por Donald Trump para Argentina, aseguró que promoverá una alianza estratégica “sin precedentes” entre Buenos Aires y Washington. Durante su audiencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, elogió a Javier Milei como “un actor clave en la región” y lanzó duras críticas contra China y otros países que calificó como “autoritarios”.

Lamelas, hijo de inmigrantes cubanos que huyeron de la isla cuando él tenía cuatro años, es un médico y empresario reconocido por fundar MD Now, la red de clínicas más grande de Florida. Ferviente anticastrista y donante destacado del Partido Republicano, en 2024 aportó más de US$500.000 a las campañas de Trump, Marco Rubio y Ron DeSantis, según el sitio especializado Open Secrets.

“Argentina es vital para la estabilidad regional”

En su exposición, el futuro diplomático afirmó: “Argentina es un jugador clave en el hemisferio occidental y nuestra relación es vital para la estabilidad regional”. Bajo el lema “America First”, anticipó que su gestión buscará alinear los intereses estratégicos de ambos países.

Fue contundente al apuntar contra Cuba, Venezuela, Nicaragua, China e Irán, a quienes acusó de “socavar los valores democráticos” en América Latina. “Voy a trabajar para mantenerlos fuera del continente”, advirtió, en un mensaje con fuerte contenido geopolítico.

Seguridad, comercio y propiedad intelectual: las prioridades

Lamelas aseguró que reforzará la cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la corrupción, pilares que consideró clave para atraer inversiones estadounidenses. También destacó la necesidad de promover el comercio justo y mejorar las condiciones para empresas norteamericanas en el país.

Entre sus principales preocupaciones mencionó la falta de protección de la propiedad intelectual, especialmente para farmacéuticas y compañías tecnológicas, y propuso reducir barreras no arancelarias que dificultan la competitividad empresarial.

Energía, minerales críticos y respaldo a Milei

Además, Lamelas remarcó que buscará fomentar la cooperación en energía y minerales estratégicos, y prometió impulsar políticas para mantener bajos los aranceles comerciales. En cuanto al vínculo con el gobierno argentino, fue categórico:

“El presidente Milei es un amigo del presidente Trump. Alcanzaremos niveles de cooperación nunca antes vistos”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD