¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 07 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022 Mejor Energia Mitre Patagonia Logo Am2022

Chau Derroche: la nueva iniciativa sustentable llega a tres ciudades de Neuquén

El gobierno provincial busca concientizar sobre el uso eficiente de agua y energía en los hogares a través de visitas domiciliarias.
Sabado, 28 de septiembre de 2024 a las 12:10
Chau Derroche: la nueva iniciativa sustentable llega a tres ciudades de Neuquén Chau Derroche: la nueva iniciativa sustentable llega a tres ciudades de Neuquén

La Provincia de Neuquén implementará un programa de cuidados y consumos eficientes denominado "Chau Derroche".  La iniciativa busca, a través de visitas domiciliarias, concientizar sobre la utilización y el uso eficiente del agua y energía en los hogares.

La prueba piloto arrancará en las localidades de Picún Leufú, Aluminé y en la ciudad de Neuquén. El objetivo es visitar 300 viviendas en cada lugar, y en cada una de ellas ayudar al vecino a mejorar su hogar en cuanto a cuidar los consumos y, además, detectar riesgos visibles de incendios. Los comercios quedarán fuera del programa. 

El ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry manifestó que “gastamos mucho dinero, y mucha energía en climatizar, en calefaccionar o refrigerar nuestras casas y a veces con pequeños detalles se puede ahorrar más”.

En este sentido, comunicó que el programa se engloba en un conjunto de medidas en las que está trabajando el gobierno provincial. Comunicó que se dará aviso a la comunidad previamente sobre quiénes son las personas que visitarán las viviendas. “Cada una de las personas que vayan a las viviendas a hacer este recorrido estarán identificadas”, expresó.  

La iniciativa, inicialmente comenzará por la difusión y dentro de las visitas repartirán recomendaciones con folletos para que, de a poco, la ciudadanía comience a tener cada vez más cuidado con el uso del agua, la energía y la climatización.

 

Chau Derroche: de qué se trata el programa


Del programa participan los ministerios de Infraestructura de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Defensa Civil, municipios y regiones, con la asistencia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).

Se busca que las familias tomen conciencia y hagan pequeños cambios que pueden llevar a un gran impacto, con un gesto de solidaridad hacia todos los vecinos, las generaciones futuras y el cuidado del ambiente.

Se espera realizar, además, un diagnóstico inicial que permita identificar áreas de mejora en cada hogar. Esta instancia de diagnóstico es fundamental para generar futuras acciones de mayor impacto, avanzando hacia una gestión más eficiente y segura de los recursos en cada comunidad y eventualmente dar continuidad al programa en otras viviendas y localidades.

A través del programa se prevé abordar aspectos como el cuidado del agua, el consumo eficiente de energía eléctrica, prevención de incendios y seguridad contra el monóxido de carbono, y mejoras en la climatización y aislamiento de la vivienda.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD