La provincia de Neuquén informó que la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue, los ministerios de Infraestructura y de Desarrollo Humano, y de Gobiernos Locales y Mujeres, junto al Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), el Ente Provincial de Energía (EPEN) y Defensa Civil trabajarán en la implementación de un programa de cuidados y consumos eficientes denominado "Chau Derroche".
Comunicaron que el programa busca promover el uso eficiente de agua y energía en hogares, edificios, establecimientos públicos y privados y comercios.
Para lograrlo, manifestaron que realizarán visitas a hogares, establecimientos y edificios inspeccionando el funcionamiento de los sistemas de provisión y proponiendo la reparación de pérdidas de agua o de energía y la eventual sustitución de electrodomésticos obsoletos o ineficientes. También buscarán promover la seguridad eléctrica, la mejora de la climatización, y el cuidado en general del hogar.
Las primeras pruebas se realizarán en tres sitios de la provincia: en la Región Limay Medio, otro por la Región Centro Oeste y el tercero en la Región Confluencia. La propuesta es implementarlo en Picún Leufú, Aluminé y un barrio de la ciudad de Neuquén. En total se espera visitar 900 viviendas o edificios en 26 días.
Anunciaron que en las visitas se entregará folletería sobre el cuidado de los recursos y se constatará el estado de las instalaciones y conexiones.
Otro de los trabajos que realizarán es el recambio de lámparas incandescentes por LED. Informaron que en caso de ser necesario realizarán reparaciones menores por pérdida de agua, en este caso se le brindará un informe al vecino para que sea visitado. La participación por parte de los vecinos será voluntaria.
Precisaron que el objetivo es lograr un cambio de hábitos en la población visitada y mejorar el cuidado de los recursos, con la premisa de que si cada vecino cuida el consumo propio de agua y electricidad se benefician todos los ciudadanos.