¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 20 de Junio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

El peronismo neuquino debatió sin resultados, dividido en dos bandos

Se retiró la moción de conformar un frente electoral, porque al sector de Parrilli-Martínez no le alcanzaron los votos.

Sabado, 17 de mayo de 2025 a las 19:50

El peronismo neuquino reunió al congreso partidario este sábado en Zapala, fijó fecha de elecciones internas para marzo del año que viene, y no consiguió dejar establecido un frente electoral para las elecciones legislativas de octubre, porque los asistentes votaron divididos en dos bandos, sin llegar a los dos tercios requeridos para estos fines; por lo que, finalmente, el sector que conducen o manejan el senador Oscar Parrilli y el diputado provincial Darío Martínez, retiró esa moción de las consideraciones, y el asunto quedó sin definir.

Al congreso se presentaron 57 de sus integrantes, que comenzaron la reunión pasado el mediodía. Ya se sabía que, básicamente, el peronismo llegaba a la cita dividido en dos: por un lado, el sector que responde a Parrilli y Martínez, que ha conservado durante los últimos años la conducción partidaria, y está abroquelado en el intento de presentar una oposición al actual proceso político liderado por Rolando Figueroa, conocido como "Neuquinidad". Por el otro, se agrupan quienes han decidido participar de ese proceso, e incluso participan del gobierno actual, cubriendo algunos cargos ejecutivos.

Lo que se puso una vez más en el escenario interno fue la necesidad de "una renovación de dirigentes" y que esto se definiera en internas partidarias. "Un peronismo para las familias del poder o uno que represente y atienda los intereses del pueblo de Neuquén", se tiró como consigna en alguna de las intervenciones. 

Lo concreto que se avanzó en votaciones, entre ellas la que fijó fecha de internas para renovar conducción en marzo del año que viene; pero cuando llegó el momento de votar la conformación inmediata de un frente electoral para los comicios de octubre de este año, la votación mostró números que no permitían su aprobación: 31 a 26, salió la propuesta presentada por el sector de Parrilli. Después de cabildeos, enfrentamientos retóricos, y alguna que otra acción de cierta violencia, se quiso votar nominalmente, pero finalmente, ante la certeza de que no había  posibilidad de lograr dos tercios, la moción fue retirada.

"Están buscando la intervención del partido, que vengan desde Nación a decirnos qué hacer", sostuvo uno de los referentes presentes enfrentado con la actual conducción partidaria provincial.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD