La reciente decisión del gobierno nacional de recortar los subsidios energéticos en la zona fría generó preocupación en Río Negro, donde más de 150.000 usuarios dejarán de recibir el descuento del 50% en la tarifa de gas, reduciéndose al 30%. El régimen de zona fría, establecido por la Ley 25.565 en 2002 y ampliado en 2021 mediante la Ley 27.637, otorga descuentos en las tarifas de gas a más de 4,3 millones de usuarios en regiones con bajas temperaturas. Sin embargo, el gobierno argumentó que la medida responde a la detección de múltiples medidores a nombre de un mismo titular, lo que consideran un uso irregular del beneficio.
En este sentido, la legisladora Magdalena Odarda, del bloque Vamos con Todos, expresó su repudio a la decisión y exigió el urgente tratamiento del proyecto de emergencia energética en Río Negro. Según Odarda, la medida afecta gravemente a los sectores más humildes, sin contemplar las realidades particulares de cada hogar.
“Estamos frente a una política de ajuste sin sensibilidad social, que desconoce las realidades particulares de cada hogar patagónico. No se puede castigar a todos por igual sin dar lugar a la revisión individual de los casos”, afirmó.
Preocupación por el futuro del régimen de Zona Fría
Desde distintos sectores políticos y sociales advirtieron que la reducción del subsidio podría traducirse en un golpe directo al bolsillo de los sectores más vulnerables, afectando el acceso a un derecho básico como la energía.