¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 08 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

“Explorando”: un paso hacia la autonomía de las personas con discapacidad visual

Pensada para todas aquellas personas con restricciones visuales que buscan emprender y llevar una vida socialmente activa. 

Por Redacción

Jueves, 08 de mayo de 2025 a las 07:14
Una iniciativa diseñada para fortalecer la autonomía de personas con discapacidad visual a través del uso del bastón blanco y verde

En la provincia de Neuquén comenzó a implementarse el programa “Explorando”, una iniciativa diseñada para fortalecer la autonomía de personas con discapacidad visual a través del uso del bastón blanco y verde, símbolo de seguridad y orientación en la vía pública.

Impulsado por la Subsecretaría de Discapacidad, el programa apunta a brindar herramientas prácticas y personalizadas que faciliten el desplazamiento seguro en entornos urbanos, fomentando la participación social y la autodeterminación de quienes tienen baja visión o ceguera. Está destinado a mayores de 18 años que cuenten con el Certificado Único de Discapacidad (CUD), y ofrece un abordaje vivencial centrado en las necesidades particulares de cada persona.

Gustavo Germán Iril, titular de la Subsecretaría, explicó en diálogo con AM550 que “es un programa que surge de reuniones que se han mantenido con personas con discapacidad visual, baja visión y personas ciegas. En base a esas charlas surge la necesidad de poder trabajar con personas que han adquirido su discapacidad hace poco tiempo y que, sobre todo, buscan su autonomía y tienen sus proyectos de vida independiente, como poder llegar a su trabajo o realizar actividades recreativas y educativas”.

Impulsado por la Subsecretaría de Discapacidad, el programa apunta a brindar herramientas prácticas y personalizadas que faciliten el desplazamiento seguro en entornos urbanos

La propuesta incluye una primera etapa técnica, donde se realiza una charla personalizada, y una segunda fase práctica, que se lleva adelante directamente en la calle, en los entornos cotidianos de quienes participan. “Es un trabajo de cercanía”, destacó Iril, quien remarcó además que “la idea es que las personas que lo requieran se comuniquen a través de las redes sociales de la Subsecretaría”.

Más que un programa de entrenamiento, “Explorando” se presenta como una política pública que busca mejorar la convivencia en la ciudad e impulsar la inclusión real. “Es una política pública que quiere mejorar la convivencia y permitir que las personas con discapacidad puedan tener su autonomía y emprender”, concluyó Iril.

Desde la Subsecretaría de Discapacidad llaman a quienes estén interesados o conozcan personas que puedan beneficiarse del programa a contactarse por redes sociales o acercarse a las oficinas para coordinar una entrevista inicial. En tiempos donde la accesibilidad aún representa una barrera para muchos, “Explorando” propone un camino concreto hacia una ciudad más inclusiva y equitativa.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD