¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 01 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Récord histórico: la pobreza se desploma en CABA y refuerza el rumbo del Gobierno

613 mil porteños salieron de la pobreza y la indigencia cayó a su nivel más bajo en años. El dato dispara festejos en la Rosada.

Por Redacción

Martes, 01 de julio de 2025 a las 10:33
La pobreza alcanzó a 613.000 personas en el primer trimestre de 2025. Fotografía: Agencia Noticias Argentinas

Los números que nadie esperaba

El último informe del Instituto de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (IDECBA) dejó un dato que hace ruido en toda la política: la pobreza bajó a 19,9%, con 469.000 personas menos pobres que hace un año.

Esto significa que, en apenas 12 meses, la Ciudad pasó de tener una pobreza del 35,2% a cifras que no se veían desde hace años. Para la gestión nacional, es la prueba de que se puede ajustar, ordenar cuentas y al mismo tiempo cuidar a quienes más lo necesitan.

La indigencia, en su mínimo

Otro dato que potencia la autoconfianza oficial es la caída abrupta de la indigencia: del 15,3% en 2024 bajó al 6,2% actual, es decir, 150.000 personas menos en situación extrema.

Además, dentro de los hogares pobres, cada vez pesa menos la indigencia: pasó de representar el 35,5% de los pobres al 27%. Para la Rosada, un logro concreto que impacta en la mesa de miles de familias.

La clase media recupera protagonismo

El efecto rebote se ve también en la clase media porteña, que ahora representa más de la mitad de los hogares de la Ciudad. Hoy el 52,5% de los hogares y casi el 49% de la población se ubican en este estrato, creciendo más de 11 puntos en un solo año.

El Gobierno no duda en mostrarse como el impulsor de esta reactivación: menos pobres, menos indigencia y más clase media consolidan el relato de que hay otro camino posible.

Zonas que todavía pelean

Si bien la tendencia es contundente, aún persisten realidades desafiantes: la pobreza impacta más en barrios del sur porteño, donde alcanza el 27,2%, y en hogares con chicos menores de 14 años (28,2%).

Pero los programas de inversión, urbanización y asistencia alimentaria apuntan a seguir reduciendo estas brechas, sostienen en despachos oficiales.

Un mensaje que apunta directo a la grieta

Con estos datos sobre la mesa, el Gobierno nacional se muestra fortalecido y marca la cancha: la combinación de equilibrio fiscal, transferencias bien dirigidas y contención social funciona.

En un contexto de ajuste y discusiones permanentes, la caída de la pobreza en el corazón de la Ciudad es munición pura para seguir empujando un relato de gestión efectiva… y para recordarle a la oposición que los números también cuentan.

Los datos clave

  • Pobreza: de 35,2% a 19,9% en un año.

  • Indigencia: de 15,3% a 6,2%.

  • Clase media: más del 50% de los hogares.

  • 613.000 porteños fuera de la pobreza desde 2024.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD