Se definió el aumento para la administración pública
El Gobierno de Neuquén ya definió cuál será el incremento para los trabajadores de la administración pública provincial. Según se informó, los estatales cobrarán sus sueldos de julio con un 6,56% de aumento, de acuerdo a la cláusula de actualización trimestral que sigue la evolución de la inflación.
Este ajuste automático se aplica cada tres meses y tiene en cuenta la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publican tanto el Indec como la Dirección provincial de Estadísticas y Censos. En esta oportunidad, la inflación de junio fue del 1,6% a nivel nacional, pero en Neuquén la cifra fue algo mayor: 2,1%.
Cómo se calcula el porcentaje de aumento
El cálculo se hace combinando un 50% del IPC nacional y un 50% del IPC provincial. El promedio resultante se aplica directamente a los haberes de abril, julio, octubre y enero, según lo acordado en paritarias con los gremios.
Esta cláusula de ajuste busca que los salarios estatales no pierdan poder adquisitivo frente a la suba de precios, algo que preocupa a la mayoría de los trabajadores, sobre todo cuando la inflación local supera la media del país.
Así, el aumento del 6,56% que se cobrará con los sueldos de julio corresponde a la inflación acumulada del trimestre anterior y se suma a los incrementos que ya se vienen aplicando.
Cuándo se paga y a quiénes alcanza
El porcentaje alcanza a todos los empleados de la administración pública provincial: docentes, personal de salud, trabajadores de la administración central y organismos descentralizados.
El aumento se verá reflejado en los recibos de sueldo de julio, que se liquidan y pagan a comienzos de agosto, según el cronograma habitual del Gobierno provincial.
Se trata de una de las actualizaciones más esperadas del año, ya que en los últimos meses la inflación en la provincia se mantuvo por encima de la media nacional, lo que presiona sobre el poder de compra de los salarios.