¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 16 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Peligro al volante: ingresaron con dos 4x4 a la laguna helada en Batea Mahuida

Un grupo de personas ingresó con vehículos. Violaron las normas del área protegida y poniendo en riesgo el ecosistema y su seguridad.

Martes, 15 de julio de 2025 a las 19:39
PUBLICIDAD

Durante el fin de semana, se registró un hecho preocupante en el Área Natural Protegida (ANP) Batea Mahuida, en la provincia del Neuquén. Un grupo de personas accedió en camionetas a una de las lagunas del área, no por caminos habilitados ni a pie por la playa, sino sobre la superficie congelada.

Una vez allí, los vehículos realizaron “trompos”, poniendo en riesgo tanto el ecosistema como la seguridad de los ocupantes. La actividad no cuenta con ninguna autorización oficial.

El peligro de circular sobre el hielo

Desde el organismo provincial advirtieron también sobre el riesgo personal que implica este tipo de acciones. El peso de los vehículos puede provocar la ruptura del hielo y exponer a los ocupantes a situaciones extremas, como la caída en aguas heladas, con consecuencias potencialmente fatales.

Turismo 4x4: en proceso de regulación

Actualmente, la circulación turística en vehículos 4x4 se encuentra en etapa de regulación a nivel provincial, debido al impacto que esta actividad genera sobre ambientes naturales: compactación del suelo, degradación de la vegetación y alteración del ecosistema.

Este proceso requiere coordinación entre instituciones, capacitación de guías, habilitación oficial de circuitos y protocolos de seguridad. Hasta la fecha, no existen circuitos habilitados dentro de Batea Mahuida ni en el sector conocido como Chañy.

Recomendaciones para visitantes

El área forma parte del sistema de Áreas Naturales Protegidas de la Provincia del Neuquén, gestionado por la Dirección Provincial de Áreas Naturales Protegidas (DPANP). Su objetivo es conservar la biodiversidad, especies frágiles y ecosistemas de alto valor ecológico.

En estos espacios, toda actividad turística o recreativa debe ser previamente autorizada por el organismo correspondiente, a través de una evaluación de impacto ambiental.

Las autoridades recalcan la importancia de informarse adecuadamente antes de visitar una ANP, respetar la normativa vigente y tomar conciencia del impacto que cada acción genera sobre los ecosistemas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD