¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Más de 50 empresarios se reunieron en Neuquén y Río Negro

El 23 y 24 de julio, referentes de la red global Vistage participaron de una cumbre en el Alto Valle para explorar oportunidades de inversión vinculadas al desarrollo regional y Vaca Muerta.

Por Redacción

Jueves, 24 de julio de 2025 a las 22:05
PUBLICIDAD

Más de 50 empresarios pertenecientes a la red Vistage se reunieron durante dos jornadas en Neuquén y Río Negro para fortalecer vínculos, intercambiar experiencias y conocer de cerca las posibilidades que ofrece el entramado productivo de la región, impulsado en gran parte por el desarrollo de Vaca Muerta.

El miércoles 23 de julio se desarrolló la primera jornada en el Polo Científico Tecnológico de Neuquén. Durante ocho horas, los participantes profundizaron en dinámicas de networking, aprendizaje entre pares y fortalecimiento de la comunidad empresarial. Esta instancia fue coordinada por los referentes de Vistage Buenos Aires, Francisco Bourse y Ezequiel Fernández, junto con los líderes locales Diego Stuppia y Magda Marsó.

El jueves 24 de julio, el grupo se trasladó a Fernández Oro, en la provincia de Río Negro, para participar de una jornada de inmersión en el predio de Alberta, empresa del Grupo Blancoamor. Allí se desarrolló un conversatorio bajo el lema “Vaca Muerta: ¿mito o realidad?”, que contó con la participación de representantes del sector público y privado.

Los expositores fueron:

  • Dante Scantamburlo, presidente de ACIPAN

  • Daniel González, vicepresidente del Centro PyME-ADENEU

  • Lic. Christian Kreber, subsecretario de Inversiones y Comercio Exterior de Río Negro

  • Lic. Federico Kreplak, presidente de Grupo Blancoamor y Alberta

Durante el encuentro se abordaron temáticas estratégicas relacionadas al impacto del desarrollo energético en la región, así como oportunidades de sinergia entre empresas locales y nacionales.

Una red con impacto global

Vistage es la red de CEOs y líderes de empresas más grande del mundo, con más de 45.000 miembros en 35 países. En Argentina, la comunidad cuenta con más de 2.500 empresarios que participan activamente en grupos de confianza con el objetivo de tomar mejores decisiones y generar impacto positivo en sus organizaciones y entornos.

Interés estratégico y nuevas oportunidades

La primera edición del Encuentro Intergrupal Patagónico tuvo como fin impulsar una red federal de empresarios comprometidos con el desarrollo regional. El evento permitió acercar realidades entre el empresariado nacional y los actores productivos del Alto Valle, facilitando la articulación de futuras alianzas de inversión.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD