La Dirección Provincial de Estadística y Censos de Neuquén difundió su informe mensual, donde detalla que la inflación de julio fue de 2,1%, calcando la variación de junio. El dato se ubica por encima del IPC nacional y refleja una inflación acumulada del 21,4% en 2025.
En términos interanuales, la suba de precios alcanzó el 45,4%.
Vivienda y transporte, los motores del aumento
El rubro Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles encabezó las subas con un incremento mensual de 4,3% e incidencia de 0,74 puntos porcentuales en el índice general.
El aumento estuvo impulsado principalmente por alquileres (+8%), electricidad y gas natural por red. El alquiler de vivienda acumula una variación interanual de 160,1%.
En segundo lugar se ubicó Transporte, con un alza de 4,4% y un aporte de 0,56, debido a subas en combustibles para vehículos y transporte urbano.
Educación y servicios también presionan
El sector Educación registró un incremento mensual de 2,8%, con incidencia de 0,08 p.p., afectando sobre todo a educación no formal y primaria.
En el análisis por agrupaciones, Servicios mostró un aumento de 3,2%, muy por encima de 1,3% de los Bienes. Esto significó una incidencia de 1,45 p.p. para los servicios frente a 0,70 p.p. de los bienes, evidenciando que los precios más dinámicos se concentran en prestaciones reguladas y de uso cotidiano.
Núcleo, regulados y estacionales
-
IPC Núcleo: +2,2% mensual, con incidencia de 1,50 p.p.
-
Precios regulados: +2,9% mensual.
-
Precios estacionales: -0,1% mensual, por bajas en ropa de hombre y mujer.
Alimentos: leves subas y bajas marcadas en frutas y verduras
El rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas aumentó 1,5% en julio, con incidencia de 0,30 p.p. Las carnes mostraron comportamientos dispares:
-
Subas: carne picada especial (+8,6%), pollo entero (+5,2%).
-
Bajas: asado (-3,3%), paleta (-0,9%).
En frutas y verduras se registraron caídas en limón (-9,3%) y cebolla (-4,9%), y un alza en banana (+7,9%), reflejando variaciones estacionales.
Brecha entre bienes y servicios
Aunque el dato mensual muestra estabilidad respecto a junio, la presión de los servicios regulados y de vivienda indica que el proceso inflacionario no se ha estabilizado. La diferencia de comportamiento entre bienes y servicios sigue siendo un factor clave en la economía neuquina.